Templo de San Cristobal

circa 1901

Ubicado en lo alto del barrio tradicional de San Cristóbal, este templo cusqueño ofrece una de las mejores vistas del centro histórico. En la imagen, captada a comienzos del siglo XX por el arqueólogo alemán Max Uhle, vemos la iglesia aún con su austera fachada colonial, marcada por siglos de historia.

⛪ El templo fue construido sobre antiguas bases incas, símbolo de la fusión cultural entre el mundo andino y el cristianismo traído por los conquistadores. En 1901, Cusco era una ciudad marcada por el recuerdo de su esplendor incaico y por una fuerte identidad local que resistía la modernización acelerada del país.

🗓️ Mientras Perú buscaba consolidarse como república tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), Cusco seguía siendo un bastión cultural clave, aunque con escasa inversión estatal. Esta fotografía es testimonio de una época en que las iglesias, más allá de su función religiosa, eran centro de vida comunitaria y memoria arquitectónica.

📸 ¿Tienes fotos antiguas del Cusco o de otras regiones del Perú?
Súbelas a Oldpik.com y ayúdanos a conservar la memoria visual de nuestros pueblos.

Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024

Image

Templo de San Cristobal
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

c. 1900 OldPik

Portada de la casa del Marqués de Valleumbroso

c. 1900 OldPik

Esquina de las calles Hatun Rumiyoc y Herrajes

Claustro mayor de la Basílica de la Merced

Gigante de Paruro.

c. 1900 OldPik

Plazoleta Regocijo

c. 1900 OldPik

PLAZA DE ARMAS

Las primeras fotografías de Machu Picchu

A unos 73 kilómetros

Inauguración Oficinas.

A unos 100 kilómetros
c. 1930 OldPik

Comisaría guardía civil JR 28 de julio N° 350

A unos 248 kilómetros
c. 1930 OldPik

IGLESIA DE LA MAGDALENA

A unos 248 kilómetros
c. 1912 OldPik

Viaje de colonización

A unos 251 kilómetros

Cabildo abierto en la plaza principal

A unos 298 kilómetros