Esquina de las calles Hatun Rumiyoc y Herrajes

circa 1900

A comienzos del siglo XX, Cusco era una ciudad donde convivían el legado inca, la herencia colonial y los desafíos de la modernidad. En esta imagen detenida en el tiempo, tres personas —posiblemente una familia— posan frente al imponente muro de piedra de la calle Hatun Rumiyoc, símbolo del esplendor arquitectónico incaico. Aún hoy, los muros como este nos hablan de una ingeniería ancestral que ha desafiado siglos de historia y terremotos.

👣 El niño descalzo, la vestimenta andina de la mujer, el gorro chullo del hombre... cada detalle nos conecta con una Cusco que respiraba tradición, arraigo y resiliencia. Era una época en la que el Perú empezaba lentamente a integrarse como república, tras los embates de la Guerra del Pacífico y en medio de una creciente búsqueda de identidad nacional.

🗿 ¿Y tú? ¿Tienes una foto antigua que merezca ser recordada?
Súbela a Oldpik.com y forma parte de la reconstrucción visual de nuestra memoria histórica.

Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024

Image

Esquina de las calles Hatun Rumiyoc y Herrajes
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

c. 1900 OldPik

Portada de la casa del Marqués de Valleumbroso

c. 1901 OldPik

Templo de San Cristobal

Claustro mayor de la Basílica de la Merced

c. 1900 OldPik

Plazoleta Regocijo

c. 1900 OldPik

PLAZA DE ARMAS

Gigante de Paruro.

Las primeras fotografías de Machu Picchu

A unos 73 kilómetros

Inauguración Oficinas.

A unos 100 kilómetros
c. 1930 OldPik

Comisaría guardía civil JR 28 de julio N° 350

A unos 248 kilómetros
c. 1930 OldPik

IGLESIA DE LA MAGDALENA

A unos 248 kilómetros
c. 1912 OldPik

Viaje de colonización

A unos 251 kilómetros

Cabildo abierto en la plaza principal

A unos 298 kilómetros