Portada de la casa del Marqués de Valleumbroso

circa 1900

Uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura colonial cusqueña, esta imponente portada de piedra tallada pertenecía a la Casa del Marqués de Valleumbroso, una de las familias aristocráticas más influyentes de la ciudad. En la imagen, captada por el arqueólogo alemán Max Uhle, varios vecinos posan con naturalidad frente a la puerta, ofreciendo un vistazo íntimo a la vida urbana del Cusco de finales del siglo XIX.

🏛️ La construcción mezcla elementos barrocos con herencia incaica, ya que muchas de estas casonas fueron levantadas sobre antiguos palacios o recintos incas. La solidez de los muros y el uso de piedra labrada son testimonio del pasado imperial que seguía muy presente en la arquitectura y la memoria local.

🗓️ A nivel nacional, Perú atravesaba en esos años una etapa de reorganización política y modernización tras la Guerra del Pacífico. Mientras tanto, Cusco conservaba una identidad fuerte, donde el legado colonial y andino convivían en cada calle y fachada.

📸 ¿Tienes fotos antiguas de tu familia en Cusco o en otras ciudades?
Súbelas a Oldpik.com y ayúdanos a construir una gran memoria fotográfica de nuestros pueblos.

Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024

Image

Portada de la casa del Marqués de Valleumbroso
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

c. 1901 OldPik

Templo de San Cristobal

Gigante de Paruro.

Claustro mayor de la Basílica de la Merced

c. 1900 OldPik

Esquina de las calles Hatun Rumiyoc y Herrajes

c. 1900 OldPik

PLAZA DE ARMAS

c. 1900 OldPik

Plazoleta Regocijo

Las primeras fotografías de Machu Picchu

A unos 73 kilómetros

Inauguración Oficinas.

A unos 100 kilómetros
c. 1930 OldPik

Comisaría guardía civil JR 28 de julio N° 350

A unos 248 kilómetros
c. 1930 OldPik

IGLESIA DE LA MAGDALENA

A unos 248 kilómetros
c. 1912 OldPik

Viaje de colonización

A unos 251 kilómetros

Cabildo abierto en la plaza principal

A unos 298 kilómetros