Juan de la Cierva en el campo de aviación
Fuente: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Autor de la imagen: Luis Escobar
-------
La fotografía Juan de la Cierva en el campo de aviación, 1920, tomada en Los Llanos, Albacete, Castilla-La Mancha, España, nos regala una sonrisa de asombro al presenciar un hito emocionante de la innovación aeronáutica en la España de entreguerras. En esta imagen en blanco y negro, Juan de la Cierva, ingeniero y pionero de la aviación, aparece junto a su invento revolucionario, el autogiro (el precursor del helicóptero), mientras un grupo de curiosos—hombres con trajes, sombreros y algunos uniformes—lo rodea con admiración en un terreno polvoriento, probablemente el campo de aviación de Los Llanos, uno de los primeros en España.
De la Cierva, subido al autogiro con sus grandes rotores y estructura ligera, parece concentrado, mientras la multitud, con expresiones de fascinación, observa este artefacto que desafiaba las leyes del vuelo de la época. Vestido con ropa práctica, como un traje oscuro y gorra, el inventor encarna la audacia de un genio que, en 1920, bajo la monarquía de Alfonso XIII, estaba transformando la aviación con su creación, que permitía despegues y aterrizajes cortos gracias a sus rotores articulados, un avance crucial que inspiraría futuros desarrollos aeronáuticos.
Albacete, con su campo de aviación en Los Llanos, se convirtió en un escenario clave para estos experimentos, reflejando el interés de España por la modernización tecnológica en un momento de recuperación tras la Primera Guerra Mundial, aunque el país permanecía al margen de los grandes conflictos. La fotografía captura no solo la genialidad de De la Cierva—quien, a sus 26 años, ya era una figura emergente—sino también la curiosidad y el entusiasmo popular por la aviación, un símbolo de progreso en una región que, aunque rural, se abría a las maravillas del siglo XX. Con un tono ameno pero riguroso, esta imagen nos invita a maravillarnos con la audacia de un inventor y la ilusión de una época en transformación, donde el cielo comenzaba a ser un nuevo horizonte para España.
Autor de la imagen: Luis Escobar
-------
La fotografía Juan de la Cierva en el campo de aviación, 1920, tomada en Los Llanos, Albacete, Castilla-La Mancha, España, nos regala una sonrisa de asombro al presenciar un hito emocionante de la innovación aeronáutica en la España de entreguerras. En esta imagen en blanco y negro, Juan de la Cierva, ingeniero y pionero de la aviación, aparece junto a su invento revolucionario, el autogiro (el precursor del helicóptero), mientras un grupo de curiosos—hombres con trajes, sombreros y algunos uniformes—lo rodea con admiración en un terreno polvoriento, probablemente el campo de aviación de Los Llanos, uno de los primeros en España.
De la Cierva, subido al autogiro con sus grandes rotores y estructura ligera, parece concentrado, mientras la multitud, con expresiones de fascinación, observa este artefacto que desafiaba las leyes del vuelo de la época. Vestido con ropa práctica, como un traje oscuro y gorra, el inventor encarna la audacia de un genio que, en 1920, bajo la monarquía de Alfonso XIII, estaba transformando la aviación con su creación, que permitía despegues y aterrizajes cortos gracias a sus rotores articulados, un avance crucial que inspiraría futuros desarrollos aeronáuticos.
Albacete, con su campo de aviación en Los Llanos, se convirtió en un escenario clave para estos experimentos, reflejando el interés de España por la modernización tecnológica en un momento de recuperación tras la Primera Guerra Mundial, aunque el país permanecía al margen de los grandes conflictos. La fotografía captura no solo la genialidad de De la Cierva—quien, a sus 26 años, ya era una figura emergente—sino también la curiosidad y el entusiasmo popular por la aviación, un símbolo de progreso en una región que, aunque rural, se abría a las maravillas del siglo XX. Con un tono ameno pero riguroso, esta imagen nos invita a maravillarnos con la audacia de un inventor y la ilusión de una época en transformación, donde el cielo comenzaba a ser un nuevo horizonte para España.
Contributed by OldPik on January 7, 2024
Image

You must be logged in to comment on the photos.
Log in
Log in
No comment yet, be the first to comment...