Hipódromo

circa 1901

En 1901, el Hipódromo de Palermo ya era el epicentro del turf en Buenos Aires, un lugar donde la aristocracia porteña se reunía para disfrutar de las carreras de caballos y demostrar su estatus. Inaugurado en 1876, este hipódromo, administrado por el prestigioso Jockey Club, había adquirido una gran relevancia en la sociedad argentina, atrayendo a criadores, apostadores y aficionados de todas las clases sociales. Los días de carrera eran verdaderos eventos sociales, con damas elegantemente vestidas y caballeros de alto rango discutiendo sobre los mejores ejemplares.

Las competencias más esperadas del año eran el Gran Premio Nacional, el Gran Premio Jockey Club y el Gran Premio Internacional, donde jinetes y caballos de renombre competían por la gloria y grandes sumas de dinero. La cría de caballos de carrera se había convertido en una industria lucrativa, con estancias de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe dedicadas a la importación y cría de pura sangre, muchos de ellos traídos desde Inglaterra y Francia. Mientras en las tribunas las apuestas se realizaban de manera oficial, en los alrededores del hipódromo proliferaban las apuestas informales y los vendedores ambulantes que ofrecían comidas y bebidas a los asistentes.

El hipódromo también tenía un impacto notable en la prensa, con periódicos y revistas especializadas en turf que analizaban cada competencia y generaban debates entre los aficionados. La ciudad de Buenos Aires veía en el turf un reflejo de su crecimiento y modernización, emulando las grandes capitales europeas. En un país que vivía su auge económico, el Hipódromo de Palermo simbolizaba la sofisticación de una Argentina que aspiraba a consolidarse entre las naciones más prósperas del mundo.

Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024

Image

Hipódromo
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

Fachada del restaurante “Pedemonte”

"La razón de mi vida", Eva Perón el 1 de Mayo

Tita Merello en su casa con muñeca

c. 1885 JOSE M LOPEZ

Estación Constitución del Ferrocarril del Sud

Vista nocturna de Confiteria Ideal

c. 1920 Sergio Allasia

Banco de la Nación Argentina