Vista aérea de Valladolid

circa 1935

La vista aérea de Valladolid en los años 30 muestra una perspectiva histórica del paisaje urbano de la ciudad, destacando varios puntos de referencia significativos, algunos de los cuales ya no existen hoy en día.
La imagen, conservada en el Archivo Municipal de Valladolid, permite observar elementos clave de la época:
El Campo Grande: El gran parque de la ciudad, que aparece como un elemento central y prominente en la vista.
El desaparecido Teatro Pradera: Un teatro histórico que cerró sus puertas en 1967 y fue demolido en 1968, para ser reemplazado inicialmente por un solar y posteriormente por un escudo floral, en su ubicación junto al Campo Grande y la Plaza Zorrilla.
La Acera de Recoletos: Una importante vía que bordea el Campo Grande, visible en la fotografía.
La Plaza Zorrilla: Una plaza emblemática de la ciudad, que marca un punto neurálgico del urbanismo vallisoletano de la época.
La Academia de Caballería: Un edificio institucional relevante que se mantiene en la actualidad.
El desaparecido Colegio de las Carmelitas: Otra edificación que formaba parte del paisaje urbano de entonces y que, con el paso del tiempo, ha desaparecido.
Esta fotografía es un testimonio valioso de la evolución de Valladolid a lo largo del siglo XX, mostrando una ciudad con características y edificios distintos a los que se ven hoy. El Archivo Municipal de Valladolid custodia un vasto fondo documental y fotográfico que permite este tipo de recuperación histórica.

Contributed by JOSE M LOPEZ on November 18, 2025

Image

Vista aérea de Valladolid
You must be logged in to comment on the photos.
Log in

No comment yet, be the first to comment...

Nearby photos

La Plaza de Fuente Dorada

Estaciones del Vía Crucis

Miguel Primo de Rivera en la Academia de Caballería

Carriage laboratory by J. Laurent

Tranvía eléctrico por la calle de Santiago

FÁBRICA DE PIENSOS SENA