Danzantes entrando en el Ayuntamiento.

circa 1965

Foto de Fernando Bellver Acevedo.
Las fiestas de San Telmo en Frómista (Palencia) guardan una de las tradiciones más pintorescas de Castilla: los célebres danzantes, jóvenes vestidos con trajes coloridos que, acompañados por el cachiberrio, ejecutan antiguas danzas con palos y castañuelas al ritmo de dulzaina y tamboril. Esta costumbre, con raíces medievales, simboliza la devoción al patrón local, San Pedro González Telmo, y la alegría popular de todo un pueblo.

En OldPik puedes descubrir y compartir fotografías antiguas de los Danzantes de Frómista, reviviendo cómo eran las procesiones, los trajes y la emoción de estas fiestas de antaño. ¡Sube tus imágenes familiares y ayúdanos a conservar la memoria visual de Frómista y de una de sus tradiciones más singulares!

### Origen y sentido

* La tradición tiene raíces muy antiguas, posiblemente medievales, y está vinculada a ritos religiosos y populares que se celebran en honor a **San Pedro González Telmo**, un dominico nacido en Frómista en el siglo XII, protector de marineros y navegantes.
* Los danzantes forman parte de las procesiones y actos litúrgicos de las fiestas, que suelen celebrarse en **abril** (el lunes siguiente al Domingo de Resurrección).

### Características

* El grupo lo componen tradicionalmente **ocho danzantes** acompañados por un **cachiberrio** (figura burlesca o bufonesca que interactúa con el público, parecida al botarga en otras danzas castellanas).
* Visten trajes llamativos, con fajas, camisas blancas, cintas de colores y en ocasiones elementos bordados que recuerdan a la indumentaria campesina ritual.
* Bailan con **palos y castañuelas**, ejecutando mudanzas muy marcadas, llenas de saltos y giros, al son de dulzaina y tamboril.
* Sus danzas combinan elementos solemnes (acompañar al santo) con otros festivos y casi teatrales.

### Función cultural

* Más que un simple “baile folclórico”, es un **ritual comunitario**, en el que el pueblo expresa devoción al patrón y a la vez reafirma su identidad.
* Los danzantes son elegidos entre jóvenes del pueblo y mantienen viva una cadena de transmisión oral de pasos, mudanzas y vestimenta.
* Su figura se ha convertido en símbolo cultural de Frómista, junto a la célebre iglesia románica de **San Martín de Tours** y el **Camino de Santiago** que atraviesa la villa.

---

👉 En resumen: los **Danzantes de Frómista** son un grupo ceremonial con siglos de historia, protagonistas de las fiestas de San Telmo, que mezclan devoción, tradición coreográfica y colorido popular, constituyendo uno de los patrimonios inmateriales más queridos de la localidad.

Contributed by JOSE M LOPEZ on August 23, 2025

Image

Danzantes entrando en el Ayuntamiento.
You must be logged in to comment on the photos.
Log in

No comment yet, be the first to comment...

Nearby photos

Quirina Abad Pérez de Cosgaya e hijos

25 km away
c. 1965 JOSE M LOPEZ

Atasco en la calle Barrio y Mier.

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Vehículo de la Brigada de Socorro de la Cruz Roja.

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Excursión turística a Palencia

30 km away

Público esperando a los cuatro emigrantes

30 km away