Fotos antiguas de Albatera

Bandera de Albatera
Coat of arms of Albatera
1 foto

Historia y datos clave de Albatera

Albatera, un municipio lleno de historia en la Comunidad Valenciana, nos invita a conocer su rica herencia cultural y sus tradiciones. Con una población de 13,092 habitantes (INE 2023), su relato comienza en el siglo XIII, cuando el infante Alfonso conquistó estas tierras. Desde entonces, el historia de Albatera ha estado marcada por su independencia en 1627, su evolución hacia el Condado y la posterior constitución como Ayuntamiento, lo que otorgó derechos a sus habitantes.

Recorriendo sus calles, uno puede sentir la conexión con el pasado, especialmente al ver fotografías antiguas de Albatera que reviven momentos emocionales y relatos de vida. Este municipio, que abrazó la agricultura en su economía y vio florecer la industria textil, sigue siendo un lugar vibrante en la Vega Baja.

Si deseas compartir tus recuerdos, sube tus imágenes antiguas de Albatera a OLDPIK, un proyecto único para preservar la memoria.

Explora además las cercanías de Albatera con localidades fascinantes como Elche, Orihuela y Almoradí. Conéctate con la historia de cada rincón buscando más en OLDPIK.

Patrón/na Vicente Ferrer
Gentilicio Albaterana, Albaterà, Albaterense
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Campo de concentración.

Fotos más cercanas a Albatera

PUERTO

A unos 39 kilómetros

Real Club de Regatas.

A unos 39 kilómetros

Puerto de Alicante

A unos 39 kilómetros

Antiguo mercado

A unos 39 kilómetros

Calle Mayor

A unos 39 kilómetros
c. 1903 JOSE M LOPEZ

La niña Josefina Pardo

A unos 39 kilómetros
c. 1920 OldPik

BALNEARIO LA ESTRELLA

A unos 39 kilómetros

Teatro Principal y Fonda Bossio

A unos 39 kilómetros

Plaza de Canalejas

A unos 39 kilómetros

. "L'home de la canyamel".

A unos 39 kilómetros

Cementerio de la Madre de Deu del Remedio.

A unos 39 kilómetros

Simulacro de batalla naval

A unos 39 kilómetros

Construcción de la Estación de Madrid

A unos 39 kilómetros

Fuente en la Plaza del pueblo.

A unos 39 kilómetros
c. 1951 OldPik

Tranvía por la calle San Vicente

A unos 39 kilómetros

Niñas el día de Navidad

A unos 39 kilómetros

Plaza de los Luceros

A unos 39 kilómetros

Primera comunión de Isabel Villaplana Planelles.

A unos 39 kilómetros
c. 1903 JOSE M LOPEZ

Puerto de Alicante

A unos 39 kilómetros
c. 1944 JOSE M LOPEZ

Opel Olympia

A unos 39 kilómetros

BALUARTE DE SAN CARLOS

A unos 39 kilómetros

Vicente Aleixandre ante la tumba de Miguel Hernandez.

A unos 39 kilómetros

Aeropuerto de Alicante-Elx.

A unos 39 kilómetros

Panorámica de Ricote

A unos 43 kilómetros

CAMIÓN Y TRANVÍA

A unos 46 kilómetros

Aeropuerto

A unos 48 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Platja Carrer la Mar

A unos 50 kilómetros

Bodegas Levantinas Españolas .

A unos 51 kilómetros

CALLE

A unos 51 kilómetros

Asilo de ancianos

A unos 53 kilómetros

ACCIDENTE CARRERA DE MOTOS

A unos 56 kilómetros

SANTA LUCÍA

A unos 56 kilómetros

CASA DEL MÉDICO

A unos 56 kilómetros
c. 1920 OldPik

EL AUTOMOVIL DE LOS PAYÁ

A unos 56 kilómetros

Plaza Palla

A unos 56 kilómetros

Tartana para la cria del gusano de seda.

A unos 59 kilómetros
c. 1955 OldPik

Obreros de “La Tejera”.

A unos 59 kilómetros

Grupo de obreros de la Mina Brunita

A unos 59 kilómetros
c. 1965 OldPik

La Manga del Mar Menor

A unos 61 kilómetros

Cala del Pino

A unos 61 kilómetros