Fotos antiguas de Alberca, La

Bandera de Alberca, La
Coat of arms of Alberca, La
13 fotos

La Alberca, un tesoro histórico

La Alberca es un rincón mágico de la provincia de Salamanca, donde sus calles empedradas cuentan historias que se remontan a tiempos inmemoriales. Este municipio, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1940, es un símbolo de la herencia cultural española que aún respira tradiciones y leyendas. Imagina recorrer sus calles y ver fotografías antiguas de La Alberca que revelan la esencia de la vida en el pasado, un pasado llena de vicisitudes y gloria.

El historia de La Alberca está marcada por hazañas heroicas, como la victoria de las mujeres sobre las tropas portuguesas en 1465, un relato que perdura en el tiempo y se celebra cada año en sus festividades. Viajando por los alrededores, no te pierdas Mogarraz, Ladrillar, Sequeros y Sotoserrano, poblaciones cercanas que enriquecen aún más este paisaje cultural. Puedes explorarlas a través de OLDPIK, una plataforma perfecta para conectar historias y recuerdos.

Y si tienes imágenes antiguas de La Alberca, súbelas al proyecto en OLDPIK, donde cada fotografía es un legado que preserva nuestra memoria viva.

La Alberca es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan, invitándote a descubrir su esencia única.

Gentilicio Albercano, Albercana
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Cerdos en la Plaza

Gentes comprando a una vendedora ambulante.

Cabrero en Peña de Francia.

Moza de ánimas.

c. 1945 JOSE M LOPEZ

Madre e hijo.

El canchal de las cabras pintadas.

c. 1930 JOSE M LOPEZ

Familia albercana.

Primeras comuniones en el Corpus

Ermita de San Blas

TRAJES DE CEREMONIA

Procesión de la Virgen de la Asunción

Plaza Mayor

c. 1915 OldPik

Familia albercana.

Fotos más cercanas a Alberca, La

c. 1925 JOSE M LOPEZ

Calle y fuente

A unos 6 kilómetros
c. 1954 JOSE M LOPEZ

Serranos

A unos 6 kilómetros
c. 1972 JOSE M LOPEZ

Restaurante Mirasierra.

A unos 6 kilómetros
c. 1929 JOSE M LOPEZ

Vecinos en la calle

A unos 6 kilómetros
c. 1906 OldPik

Escuela

A unos 6 kilómetros

Niño junto a un coche.

A unos 7 kilómetros
c. 1968 JOSE M LOPEZ

Procesión Virgen del Triunfo.

A unos 8 kilómetros

ESCUELA DE NIÑAS

A unos 8 kilómetros
c. 1922 OldPik

Hurdes extremeñas

A unos 8 kilómetros

Amigos

A unos 9 kilómetros

Grupo bailando en el Tele.Club.

A unos 9 kilómetros

Preparando la parva en la era

A unos 9 kilómetros

Posando en la calle

A unos 9 kilómetros

Amigas

A unos 9 kilómetros

ESCUELA DE NIÑAS

A unos 9 kilómetros
c. 1960 OldPik

"El escarnio de Judas".

A unos 10 kilómetros

Las niñas y la maestra rezando en la escuela

A unos 10 kilómetros

Dos mujeres sonriendo.

A unos 11 kilómetros
c. 1930 JOSE M LOPEZ

Calle típica con personas en la escalera

A unos 11 kilómetros
c. 1945 JOSE M LOPEZ

Joven con traje tradicional.

A unos 11 kilómetros
c. 1965 JOSE M LOPEZ

Vista parcial con casas de construcción típica.

A unos 12 kilómetros
c. 1937 JOSE M LOPEZ

Procesión durante las fiestas.

A unos 12 kilómetros
c. 1973 JOSE M LOPEZ

Antiguo frontón.

A unos 12 kilómetros

Paisaje de las Hurdes

A unos 12 kilómetros

Haciendo alpargatas.

A unos 14 kilómetros

Gevatos dándole la vuelta a la parva

A unos 18 kilómetros

Visita de la Virgen de la Peña.

A unos 18 kilómetros

Maestro D. Esteban García

A unos 19 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Grupo camino de una fiesta o romería.

A unos 21 kilómetros

Las Hurdes

A unos 22 kilómetros

Un pastor.

A unos 29 kilómetros

Madre con su hijo

A unos 30 kilómetros

Bebé

A unos 30 kilómetros

Vista parcial con iglesia.

A unos 32 kilómetros
c. 1954 JOSE M LOPEZ

Pueblo de colonización. Vista aérea.

A unos 32 kilómetros
c. 1960 OldPik

Llegada de las compuertas del pantano Gabriel y Galán.

A unos 33 kilómetros
c. 1960 OldPik

Llegada de las compuertas del pantano de Gabriel y Galan

A unos 33 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

San Albín, el barrio de la Antigua y La Estambrera.

A unos 33 kilómetros
c. 1914 JOSE M LOPEZ

Palacio de los Duques de Bejar.

A unos 33 kilómetros
c. 1917 JOSE M LOPEZ

Retrato de mujer sin identificar.

A unos 33 kilómetros