La plaza, los cerdos y la vida
La plaza, los cerdos y la vida
Un grupo de cerdos deambula tranquilamente sobre el empedrado de la plaza mayor de La Alberca, bajo la mirada curiosa de vecinos y visitantes. Esta imagen, captada por Eduardo Hernández Pacheco, nos transporta a una España rural y ancestral, donde el centro del pueblo era también el centro de la vida animal y social.
En aquella época, el cerdo no era solo símbolo de economía doméstica, sino parte del ciclo comunitario. En La Alberca, la tradición del "cerdo de San Antón", que recorría el pueblo alimentado por todos, era expresión de solidaridad y herencia colectiva.
Las casas con corredores de madera, los soportales y la piedra antigua enmarcan esta escena como un fragmento vivo de la cultura serrana salmantina, donde lo cotidiano y lo sagrado se entrelazaban sin fronteras. Aquí, la plaza era teatro, mercado, corral y reunión.
Una fotografía que no solo muestra animales: muestra un modo de habitar el mundo con sentido común y comunidad.
¿Conservas imágenes parecidas de tu pueblo o de tradiciones desaparecidas?
Súbelas a Oldpik.com y haz que la memoria siga caminando con nosotros.
Un grupo de cerdos deambula tranquilamente sobre el empedrado de la plaza mayor de La Alberca, bajo la mirada curiosa de vecinos y visitantes. Esta imagen, captada por Eduardo Hernández Pacheco, nos transporta a una España rural y ancestral, donde el centro del pueblo era también el centro de la vida animal y social.
En aquella época, el cerdo no era solo símbolo de economía doméstica, sino parte del ciclo comunitario. En La Alberca, la tradición del "cerdo de San Antón", que recorría el pueblo alimentado por todos, era expresión de solidaridad y herencia colectiva.
Las casas con corredores de madera, los soportales y la piedra antigua enmarcan esta escena como un fragmento vivo de la cultura serrana salmantina, donde lo cotidiano y lo sagrado se entrelazaban sin fronteras. Aquí, la plaza era teatro, mercado, corral y reunión.
Una fotografía que no solo muestra animales: muestra un modo de habitar el mundo con sentido común y comunidad.
¿Conservas imágenes parecidas de tu pueblo o de tradiciones desaparecidas?
Súbelas a Oldpik.com y haz que la memoria siga caminando con nosotros.
Envíado por JOSE M LOPEZ el 12 de abril de 2025
Image

Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...