Fotos antiguas de Valsequillo de Gran Canaria

Bandera de Valsequillo de Gran Canaria
Coat of arms of Valsequillo de Gran Canaria
2 fotos

La historia de Valsequillo de Gran Canaria

Valsequillo de Gran Canaria es un rincón mágico en la isla, conocido por su historia de Valsequillo de Gran Canaria que se remonta a tiempos prehispánicos. Este encantador pueblo, rodeado de montañas y naturaleza, es hogar de la fiesta del Almendro en Flor, una celebración que llena de vida y color sus calles en febrero. Las fotografías antiguas de Valsequillo evocan la nostalgia de un pasado vibrante, donde la agricultura fue el corazón del municipio, cultivándose viñas y higueras que siguen formando parte de su cultura.

Situado en la zona centro-oriental de Gran Canaria, Valsequillo limita con localidades como Santa Lucía y Teror, invitándote a explorar los alrededores. No olvides unirte a la comunidad en OLDPIK, un proyecto único para preservar la memoria. Comparte tus imágenes antiguas de Valsequillo y guarda vivo el recuerdo de este entrañable lugar.

Adéntrate en la belleza de este municipio y descubre más sobre su historia, donde cada rincón tiene una historia que contar. Las residencias dispersas y los pequeños caseríos son un reflejo de su rica tradición agrícola, y al visitar Valsequillo, la esencia de su gente y su historia perdura en el aire.

Gentilicio Valsequillero, Valsequillera
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

MANIFESTACIÓN CON MOTIVO DE LA DIVISIÓN PROVINCIAL

c. 1898 OldPik

Pozo de la Salud / Isla del Hierro

Fotos más cercanas a Valsequillo de Gran Canaria

c. 1951 OldPik

Los Cristianos.

A unos 120 kilómetros

Necrópolis guanche

A unos 121 kilómetros

El Neutral

A unos 121 kilómetros
c. 1970 OldPik

Abanderadas con hermano en el barrio de Las Nieves.

A unos 121 kilómetros

Campesinos de Icod

A unos 126 kilómetros
c. 1900 JOSE M LOPEZ

GUIA DE ISORA

A unos 128 kilómetros

Faenando en el Acantilado los Gigantes.

A unos 134 kilómetros
c. 1955 OldPik

Mantel al suelo con papas, pescado salado y vino

A unos 140 kilómetros
c. 1889 JOSE M LOPEZ

Puerto Cabras

A unos 148 kilómetros
c. 1964 JOSE M LOPEZ

PUERTO DE SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA

A unos 158 kilómetros

CAMPESINAS

A unos 158 kilómetros

Estación Telefónica en Telégrafos.

A unos 158 kilómetros

Pastores de La Gomera con las lanzas.

A unos 158 kilómetros

Primer Taxi de La Gomera

A unos 162 kilómetros

Cruz del Morco

A unos 162 kilómetros
c. 1920 OldPik

Paisaje

A unos 168 kilómetros

Grupo Folclórico

A unos 174 kilómetros

Grupo Scout Agana EN LAGUNA GRANDE

A unos 174 kilómetros

BULLOCK CAR

A unos 181 kilómetros

El " Albertville " del CMB

A unos 181 kilómetros