Detención de "El Lute".

1966

Foto de Ángel Esteban.
Agencia EFE.
El Lute en Valdunciel, 1966: Una captura de leyenda
Mira esta fotografía de 1966, tomada frente al cuartel de la Guardia Civil en Calzada de Valdunciel, Salamanca. Ahí está Eleuterio Sánchez, “El Lute”, esposado, con un brazo en cabestrillo y flanqueado por guardias civiles. Parece una escena de película, pero es pura realidad: la detención más sonada de la España de los sesenta, inmortalizada en blanco y negro.
El Lute, un merchero salmantino de Pizarrales, ya era famoso por un atraco mortal en Madrid en 1965. Condenado a muerte —luego conmutada por cadena perpetua—, su vida dio un giro de novela el 2 de junio de 1966. Durante un traslado en tren desde Santander a Madrid, esposado y vigilado, se deshizo de los grilletes y saltó del vagón en marcha a 70 km/h. Herido, cruzó a nado el canal de Castilla y vagó 12 días, robando gallinas y una moto para sobrevivir. La España rural estaba en vilo, con la Guardia Civil peinando cada rincón.
El 14 de junio, la suerte se le acabó en Forfoleda, cerca de Valdunciel. En la finca Casablanca, tras derrapar con una moto robada y huir a pie, lo encontraron escondido en unas casas abandonadas. “Soy El Lute”, dijo al rendirse, exhausto tras recorrer 170 km. La foto de su captura, tomada en el cuartel de Calzada, voló por los diarios nacionales, convirtiéndolo en un mito: para unos, un peligroso quinqui; para otros, un símbolo de resistencia al régimen franquista.
Esa imagen de 1966 no solo captura un momento, sino una época. El cuartel, hoy un centro de salud, sigue evocando aquella mañana en que Valdunciel fue el centro del país. ¿No te parece que esta foto respira historia por cada píxel?

Envíado por JOSE M LOPEZ el 12 de abril de 2025

Image

Detención de "El Lute".
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

Detención de "El Lute"

A unos 3 kilómetros

Fiesta campestre.

A unos 7 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Camino a Salamanca.

A unos 9 kilómetros
c. 1965 JOSE M LOPEZ

Dos mujeres en la puerta de casa.

A unos 13 kilómetros
c. 1950 OldPik

Salida de una carrera ciclista en la Plaza Mayor.

A unos 13 kilómetros

Niños de Boda

A unos 13 kilómetros

Clase

A unos 13 kilómetros
c. 1910 OldPik

Plaza del Corrillo

A unos 13 kilómetros

ENTIERRO DE MIGUEL DE UNAMUNO

A unos 13 kilómetros

Manifestación en la Plaza Mayor para celebrar la toma de Gijón

A unos 13 kilómetros

Actual cruce de Gran Vía con San Justo

A unos 13 kilómetros

Día de todos los Santos

A unos 13 kilómetros