Primer ferrocarril de Sudamérica
El 25 de diciembre de 1851 se inauguró en Chile el primer ferrocarril de toda Sudamérica. La línea unía el puerto de Caldera con la ciudad de Copiapó, en la región de Atacama. Diseñada para transportar minerales desde el interior hasta la costa, esta locomotora se convirtió en símbolo del progreso industrial en el continente.
🚂 Esta imagen muestra una de las primeras locomotoras que recorrieron esa ruta pionera. El desarrollo del ferrocarril marcó un hito para la economía chilena, especialmente en la zona norte, donde la minería del cobre y la plata era el motor de desarrollo.
🌎 A nivel continental, América del Sur vivía un proceso de consolidación republicana y modernización, con proyectos ferroviarios similares comenzando en Perú, Argentina y Brasil en las décadas siguientes. El tren de Caldera fue un ejemplo temprano de la ambición por conectar territorios y fomentar el comercio y la movilidad.
🖼️ ¿Tienes fotos de trenes antiguos o estaciones de ferrocarril en tu país?
Compártelas en Oldpik.com y ayúdanos a preservar la memoria visual del desarrollo de nuestros pueblos.
🚂 Esta imagen muestra una de las primeras locomotoras que recorrieron esa ruta pionera. El desarrollo del ferrocarril marcó un hito para la economía chilena, especialmente en la zona norte, donde la minería del cobre y la plata era el motor de desarrollo.
🌎 A nivel continental, América del Sur vivía un proceso de consolidación republicana y modernización, con proyectos ferroviarios similares comenzando en Perú, Argentina y Brasil en las décadas siguientes. El tren de Caldera fue un ejemplo temprano de la ambición por conectar territorios y fomentar el comercio y la movilidad.
🖼️ ¿Tienes fotos de trenes antiguos o estaciones de ferrocarril en tu país?
Compártelas en Oldpik.com y ayúdanos a preservar la memoria visual del desarrollo de nuestros pueblos.
Envíado por OldPik el 31 de diciembre de 2024
Image

Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...