IGLESIA DE LOS JERÓNIMOS

1929

Título: La Iglesia de los Jerónimos: Testigo Silencioso del Madrid de 1929

Esta evocadora fotografía de 1929 nos transporta a un Madrid en plena transformación, centrando nuestra atención en la majestuosa Iglesia de San Jerónimo el Real, comúnmente conocida como "Los Jerónimos". La imagen captura un momento significativo en la historia de la capital española, en el ocaso de los años 20 y en vísperas de cambios políticos trascendentales.

En primer plano, se alza imponente la Iglesia de los Jerónimos, con su característica arquitectura neogótica. Sus agujas y contrafuertes se recortan contra el cielo madrileño, simbolizando la persistencia de la tradición en una época de modernización. La iglesia, con su rica historia que se remonta al siglo XV, se presenta como un ancla del pasado en un Madrid que mira hacia el futuro.

El entorno de la iglesia refleja el contraste entre lo antiguo y lo nuevo. Es probable que se puedan observar signos de la expansión urbana y la modernización que Madrid experimentaba en esa época, como nuevas construcciones o infraestructuras en desarrollo.

Contexto histórico:
1929 fue un año crucial para España. La dictadura de Primo de Rivera, que había gobernado desde 1923, estaba llegando a su fin, preparando el escenario para la proclamación de la Segunda República en 1931. Madrid, como capital, era el epicentro de estos cambios políticos y sociales.

En el ámbito cultural, la Generación del 27 estaba en su apogeo, con figuras como Federico García Lorca, Rafael Alberti y Luis Buñuel revolucionando la literatura y el arte españoles. Mientras tanto, la ciudad experimentaba una modernización acelerada, con proyectos urbanos que transformaban su fisonomía.

Efemérides relevantes:
- 1929: Exposición Iberoamericana de Sevilla y Exposición Internacional de Barcelona, eventos que simbolizaron la ambición de España por modernizarse.
- 1928-1929: Construcción del edificio Telefónica en la Gran Vía, el primer rascacielos de Europa.
- 1929: Inauguración del primer tramo del Metro de Madrid (Sol-Cuatro Caminos).

La Iglesia de los Jerónimos, más allá de su importancia religiosa, ha sido testigo de momentos históricos cruciales. Desde la proclamación de Felipe II como rey de Portugal en 1581 hasta la coronación de Juan Carlos I en 1975, este templo ha jugado un papel central en la vida ceremonial de la monarquía española.

Tags: #MadridHistórico #IglesiaDeLosJerónimos #Madrid1929 #ArquitecturaNeogótica #PatrimonioEspañol #FotografíaAntigua #HistoriaUrbana #FinDeLaDictadura #GeneraciónDel27 #ModernizaciónMadrid

Esta descripción ofrece una visión detallada de la imagen histórica de la Iglesia de los Jerónimos en Madrid en 1929, contextualizándola en su época y resaltando su importancia para la plataforma Oldpik.com. Permite a los usuarios explorar y reflexionar sobre este valioso testimonio visual de la arquitectura histórica de Madrid, los cambios sociales y políticos que experimentaba España en ese momento crucial, y la coexistencia de tradición y modernidad en la capital española a finales de los años 20.

Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024

Image

IGLESIA DE LOS JERÓNIMOS
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

La iglesia de los Jerónimos.

ESTANQUE DEL RETIRO

Estanque del Retiro helado

Golfillos madrileñosGolfillos madrileños

Una pareja de inuits deAlaska

Grupo de ciclistas

Iglesia de los Jerónimos.

Sofía Loren y Cary Grant en el Retiro

Esquiando en el Parque del Retiro

Niña junto al Dromedario

Madrileño mirando libros

La Cibeles en su ubicación original

Aproximadamente a 1 kilómetro