Terremoto

1910

El terremoto de Cartago, también conocido como el terremoto de Santa Mónica, ocurrió el 4 de mayo de 1910 en Costa Rica. Con una magnitud de 6,4 a 6,5 en la escala de Richter y una duración de aproximadamente 16 segundos, el sismo devastó casi por completo la ciudad de Cartago. El epicentro se localizó en la falla de Aguacaliente, en la misma ciudad.
Debido a que las estructuras de la época eran principalmente de calicanto o adobe, los daños fueron masivos. Aunque la ciudad tenía una población de alrededor de 10,000 habitantes, se estima que el número de víctimas mortales fue entre 700 y más de 1,000 personas, aunque la cifra exacta no es precisa, ya que muchos cuerpos fueron enterrados en fosas comunes por miedo a epidemias.
Algunos edificios importantes que se mantuvieron en pie, aunque dañados, fueron las Ruinas de Santiago Apóstol y el edificio de la capilla de María Auxiliadora.
Se considera que este terremoto es el más destructivo y mortal en la historia de Costa Rica.

Envíado por JOSE M LOPEZ el 25 de octubre de 2025

Image

Terremoto
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

c. 1910 JOSE M LOPEZ

Basílica de los Ángeles

c. 1950 OldPik

Antigua sede Banco Costa Rica

A unos 17 kilómetros

Secando café.

A unos 17 kilómetros

Soldados

A unos 17 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Construcción de la carretera interamericana.

A unos 17 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Construcción de la carretera interamericana.

A unos 17 kilómetros

Seguidores del candidato del partido de Liberación Nacional

A unos 20 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

Calle

A unos 20 kilómetros

Kennedy en el el Teatro Nacional

A unos 20 kilómetros

Catedral Metropolitana de San José

A unos 20 kilómetros