C/ JOSÉ MIGUEL DE LA BARRA
José Miguel de la Barra López (Santiago, 1799 - 1851) fue un destacado militar, político e intelectual chileno . Participó en la Batalla de Maipú en 1818, que consolidó la independencia de Chile. Posteriormente, se involucró en la diplomacia, sirviendo como secretario y cónsul general de la legación chilena en Inglaterra, y como ministro plenipotenciario en Francia en 1830.
De la Barra también se dedicó a la educación, publicando textos como "Historia de América" e "Historia de Chile" para la enseñanza secundaria. Fue decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en 1843. Además, dirigió la recién creada Oficina de Estadísticas, realizando el primer censo poblacional del país.
En el ámbito público, fue intendente de Coquimbo en 1840 y de Santiago en 1841, donde introdujo el alumbrado público a gas. Como diputado por Quillota y Limache entre 1840 y 1849, integró la Comisión Permanente de Educación y Beneficencia. Fue cofundador de la Sociedad Nacional de Agricultura y del Asilo del Salvador, instituciones clave en el desarrollo agrícola y social de Chile.
De la Barra también se dedicó a la educación, publicando textos como "Historia de América" e "Historia de Chile" para la enseñanza secundaria. Fue decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en 1843. Además, dirigió la recién creada Oficina de Estadísticas, realizando el primer censo poblacional del país.
En el ámbito público, fue intendente de Coquimbo en 1840 y de Santiago en 1841, donde introdujo el alumbrado público a gas. Como diputado por Quillota y Limache entre 1840 y 1849, integró la Comisión Permanente de Educación y Beneficencia. Fue cofundador de la Sociedad Nacional de Agricultura y del Asilo del Salvador, instituciones clave en el desarrollo agrícola y social de Chile.
Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024
Image

Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...