Orden de Caballeros de La Luz
Biblioteca Nacional de España.
---
En esta imagen, capturada en 1936 en La Habana, Cuba, vemos a un grupo de hombres pertenecientes a la Orden de Caballeros de la Luz, una sociedad fraternal con profundas raíces en la historia cubana. Vestidos con sus mandiles y bandas distintivas, estos caballeros posan junto a una placa conmemorativa, en lo que parece ser un momento solemne de su organización.
La década de 1930 en Cuba fue un período de cambios y tensiones políticas. Tras la caída de Gerardo Machado en 1933, el país vivía una etapa de transición, con movimientos cívicos y fraternales como este jugando un papel importante en la reconstrucción del tejido social. La Orden de Caballeros de la Luz, fundada en 1892, se destacó por sus valores de educación, progreso y fraternidad, principios esenciales en una época de redefinición nacional.
Lo fascinante de esta fotografía no es solo lo que muestra, sino lo que nos permite imaginar: ¿Quiénes eran estos hombres? ¿Qué papel desempeñaron en su comunidad? ¿Cómo vivieron los acontecimientos de su tiempo? Son preguntas que invitan a viajar en el tiempo y conectar con la historia desde una perspectiva más humana.
Esta imagen ha sido publicada en **oldpik.com**, un espacio donde usuarios de todo el mundo pueden compartir sus fotografías antiguas, permitiendo que cada imagen cobre vida al ser contextualizada con otras de la misma época, lugar o contenido. Explorar oldpik.com es como abrir un álbum de historia colectiva, donde cada foto es una ventana al pasado y cada usuario puede contribuir a reconstruir la memoria visual de nuestra sociedad.
Si tienes fotografías familiares o históricas guardadas en un cajón, anímate a subirlas y compartir sus historias. Cada imagen tiene algo que contar, y entre todos podemos darles el contexto y significado que merecen.
---
En esta imagen, capturada en 1936 en La Habana, Cuba, vemos a un grupo de hombres pertenecientes a la Orden de Caballeros de la Luz, una sociedad fraternal con profundas raíces en la historia cubana. Vestidos con sus mandiles y bandas distintivas, estos caballeros posan junto a una placa conmemorativa, en lo que parece ser un momento solemne de su organización.
La década de 1930 en Cuba fue un período de cambios y tensiones políticas. Tras la caída de Gerardo Machado en 1933, el país vivía una etapa de transición, con movimientos cívicos y fraternales como este jugando un papel importante en la reconstrucción del tejido social. La Orden de Caballeros de la Luz, fundada en 1892, se destacó por sus valores de educación, progreso y fraternidad, principios esenciales en una época de redefinición nacional.
Lo fascinante de esta fotografía no es solo lo que muestra, sino lo que nos permite imaginar: ¿Quiénes eran estos hombres? ¿Qué papel desempeñaron en su comunidad? ¿Cómo vivieron los acontecimientos de su tiempo? Son preguntas que invitan a viajar en el tiempo y conectar con la historia desde una perspectiva más humana.
Esta imagen ha sido publicada en **oldpik.com**, un espacio donde usuarios de todo el mundo pueden compartir sus fotografías antiguas, permitiendo que cada imagen cobre vida al ser contextualizada con otras de la misma época, lugar o contenido. Explorar oldpik.com es como abrir un álbum de historia colectiva, donde cada foto es una ventana al pasado y cada usuario puede contribuir a reconstruir la memoria visual de nuestra sociedad.
Si tienes fotografías familiares o históricas guardadas en un cajón, anímate a subirlas y compartir sus historias. Cada imagen tiene algo que contar, y entre todos podemos darles el contexto y significado que merecen.
Accesorios
Adulto
Ropa
Rostro
Calzado
Ropa formal
Anteojos
Cabeza
Masculino
Hombre
Gente
Persona
Fotografía
Retrato
Zapato
Atar
Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024
Image

Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Fotos cercanas
Presidente del gobierno revolucionario Manuel Urrutia, junto al Che Guevara y Camilo Cienfuegos.
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...