Isabel II de España
circa 1865
Isabel II nació en Madrid el 10 de octubre de 1830. Tras la muerte de Fernando VII, su madre, la reina María Cristina, asumió la regencia debido a que Isabel aún era una niña. Durante su infancia, España se vio sumida en una serie de conflictos, entre ellos las Guerras Carlistas, que fueron luchas internas entre los partidarios de Isabel II y los seguidores de su tío, Carlos María Isidro, que reclamaba el trono.
A medida que Isabel II crecía, su regencia fue reemplazada por su ascenso al trono en 1843, a los 13 años. Durante su reinado, España experimentó una constante inestabilidad política, con cambios frecuentes de gobierno, la división entre liberales y conservadores, y la lucha por reformar o mantener las instituciones del Antiguo Régimen.
Isabel II también enfrentó una serie de escándalos personales y políticos, incluyendo su matrimonio con Francisco de Asís de Borbón, que fue visto como una relación poco feliz y distante. A lo largo de su reinado, se produjeron varias reformas, pero también se dio un fuerte autoritarismo en el ejercicio del poder. El reinado de Isabel estuvo marcado por una profunda crisis económica y social, junto con el debilitamiento de la monarquía en medio de las crecientes demandas de modernización y democratización del país.
En 1868, debido a las tensiones políticas y sociales, Isabel II fue obligada a abdicar tras la Revolución de la Gloriosa, un levantamiento militar que terminó con su exilio a Francia. A pesar de su salida del trono, la figura de Isabel II sigue siendo central en la historia de la monarquía española, marcando el fin del Antiguo Régimen y el inicio de una nueva etapa en la historia de España. Isabel murió en 1904 en París, donde vivió en el exilio durante los últimos años de su vida.
Envíado por OldPik el 28 de julio de 2024
Image

Iniciar sesión
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...