Hallazgo de la 𝗗𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗹𝗰𝗵𝗲

1897

La Dama de Elche fue descubierta el 4 de agosto de 1897 en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, a las afueras de Elche, en la provincia de Alicante. El hallazgo lo realizó un joven llamado Manuel Campello Esclapez mientras se llevaban a cabo labores agrícolas. La escultura apareció semienterrada y sorprendió por su detallada ejecución y buen estado de conservación.

Se trata de un busto de piedra caliza que representa a una figura femenina ricamente adornada, con un elaborado tocado y grandes ruedas laterales en la cabeza. Se cree que pertenece a la cultura íbera y que fue realizada entre los siglos V y IV antes de Cristo.

Poco después del hallazgo, la escultura fue vendida al Museo del Louvre en París. Permaneció allí hasta 1941, cuando fue repatriada a España como parte de un intercambio con el régimen de Vichy. Desde entonces, forma parte de la colección del Museo Arqueológico Nacional en Madrid, donde se conserva actualmente. La Dama de Elche es hoy uno de los mayores iconos de la arqueología española.

Envíado por OldPik el 4 de agosto de 2024

Image

Hallazgo de la 𝗗𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗹𝗰𝗵𝗲
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

Primer automóvil que llegó aElche

c. 1870 OldPik

VISTA GENERAL

Una casa de la huerta

Miguel Primo de Rivera y Orbaneja

Estación de tren.

c. 1920 OldPik

Retrato de niño sobre caballo de cartón

c. 1905 JOSE M LOPEZ

Tiend de abastos.

Alpargateros

c. 1903 JOSE M LOPEZ

Antigua estación del ferrocarril

Ayuntamiento

Niños jugando en la rambla

Aproximadamente a 1 kilómetro

Empieza la revolución urbanística

A unos 14 kilómetros