Acueducto
circa 1971
Ubicación: Se encuentra en la ciudad española de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León1.
Construcción: Se estima que fue construido a principios del siglo II d.C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano.
Función: Fue un sistema de irrigación que permitía transportar agua desde el manantial de la Fuenfría, situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad.
Estructura: Consta de 167 arcos de piedra granítica del Guadarrama, unidos sin ningún tipo de argamasa mediante un ingenioso equilibrio de fuerzas. La parte más visible y famosa es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo.
Conservación: A pesar de su antigüedad, el acueducto se conserva excepcionalmente intacto.
Es un símbolo de la ciudad de Segovia y uno de los monumentos más populares de España.
Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024
Image

Iniciar sesión
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...