ANTONIO MACHADO, POETA.

1938

Antonio Machado, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla, España. Fue miembro destacado de la Generación del 98, un grupo de escritores que surgió tras la crisis moral, política y social de España a finales del siglo XIX.

### Primeros Años y Educación

1. **Infancia y Formación**:
- Machado nació en una familia con una rica tradición intelectual. Su abuelo era un renombrado médico y científico, y su padre, un folclorista y escritor.
- En 1883, la familia se trasladó a Madrid, donde Machado y su hermano Manuel asistieron a la Institución Libre de Enseñanza, una escuela progresista que influyó profundamente en su desarrollo intelectual.

2. **Estudios Superiores**:
- Machado estudió en la Universidad de Madrid, aunque no se destacó particularmente en sus estudios universitarios. Durante este tiempo, comenzó a interesarse por la literatura y la poesía.

### Carrera Literaria

1. **Primeros Trabajos y Publicaciones**:
- En 1901, publicó sus primeros poemas en diversas revistas literarias. Su primer libro de poemas, "Soledades", apareció en 1903, y fue ampliado y reeditado en 1907 como "Soledades, galerías y otros poemas".
- Sus obras tempranas se caracterizan por un tono introspectivo y melancólico, con una fuerte influencia del simbolismo.

2. **Consolidación Literaria**:
- En 1907, Machado obtuvo una cátedra de francés en Soria, donde conoció a Leonor Izquierdo, con quien se casó en 1909. Desafortunadamente, Leonor murió en 1912, lo que sumió a Machado en una profunda tristeza.
- Este dolor se refleja en su obra "Campos de Castilla" (1912), uno de sus libros más importantes, que muestra una evolución hacia una poesía más comprometida con la realidad social y paisajística de España.

### Vida Posterior

1. **Traslado y Producción Literaria**:
- Tras la muerte de Leonor, Machado se trasladó a Baeza y luego a Segovia, donde continuó enseñando y escribiendo. Durante este período, se interesó por la filosofía y la política, adoptando una postura crítica frente a la situación de España.
- Publicó otras obras importantes como "Nuevas canciones" (1924) y colaboró en varias revistas literarias y políticas.

2. **Guerra Civil Española y Exilio**:
- Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Machado apoyó a la República y escribió numerosos textos en defensa de la causa republicana.
- En 1939, ante la inminente victoria franquista, Machado se exilió en Francia junto con su madre. Ambos murieron en Collioure poco después de cruzar la frontera: Machado el 22 de febrero de 1939 y su madre tres días después.

### Legado

- **Influencia y Reconocimiento**:
- Antonio Machado es recordado como uno de los poetas más importantes y queridos de España. Su obra ha sido elogiada por su profundidad humana, su belleza lírica y su compromiso con la realidad social y política de su tiempo.
- Su poesía ha influido a numerosas generaciones de poetas y sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

Machado dejó un legado literario que continúa resonando en la cultura española y universal, destacándose por su capacidad de combinar la introspección personal con un agudo sentido de la realidad social y política de su época.

Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024

Image

ANTONIO MACHADO, POETA.
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

Cocina tradicional

A unos 4 kilómetros
c. 1922 OldPik

Taller de Dorado

A unos 6 kilómetros

Tranvía de tracción animal

A unos 7 kilómetros

El Carnaval

A unos 7 kilómetros

Ya vienen los Reyes .

A unos 7 kilómetros

Separando la flor del Azafran

A unos 7 kilómetros

Recogedores en los campos de la flor del Azafran

A unos 7 kilómetros

Gegants al Corpus

A unos 7 kilómetros

Cartel contra la «sicalípsis»

A unos 7 kilómetros

Plaza de las Barcas

A unos 7 kilómetros

plaza de la Virgen con carruaje y tranvia

A unos 7 kilómetros

Bullfight in Valencia

A unos 7 kilómetros