Entre el lino y la infancia
Vigo, 1914 — Entre el lino y la infancia
Sentadas frente a una casa de piedra gallega, una madre y su hija nos observan desde hace más de un siglo. La mujer, vestida con el traje tradicional de faena, sostiene una rueca: símbolo de una época en que hilar no era afición ni adorno, sino parte esencial de la vida cotidiana. A su lado, la niña, también ataviada con indumentaria popular, posa con la gravedad inocente de quien intuye la importancia del momento.
La imagen fue tomada en Vigo, en pleno corazón de las Rías Baixas, cuando Galicia vivía aún al ritmo del campo y de la mar. 1914 marcaba el inicio de la Gran Guerra en Europa, pero en estas tierras del Atlántico los ecos llegaban amortiguados por la piedra y el viento. Las mujeres sostenían la economía doméstica, tejían, criaban, trabajaban la tierra y mantenían viva la cultura con sus manos.
Esta fotografía de Vicente Coma no es solo un retrato familiar: es una cápsula del tiempo que nos habla de la dignidad serena de las mujeres gallegas, de la transmisión generacional, del trabajo invisible que dio forma al mundo rural gallego.
¿Tienes tú también una imagen de tus raíces?
Súbela a Oldpik.com y haz que tu historia forme parte de la memoria compartida.
Sentadas frente a una casa de piedra gallega, una madre y su hija nos observan desde hace más de un siglo. La mujer, vestida con el traje tradicional de faena, sostiene una rueca: símbolo de una época en que hilar no era afición ni adorno, sino parte esencial de la vida cotidiana. A su lado, la niña, también ataviada con indumentaria popular, posa con la gravedad inocente de quien intuye la importancia del momento.
La imagen fue tomada en Vigo, en pleno corazón de las Rías Baixas, cuando Galicia vivía aún al ritmo del campo y de la mar. 1914 marcaba el inicio de la Gran Guerra en Europa, pero en estas tierras del Atlántico los ecos llegaban amortiguados por la piedra y el viento. Las mujeres sostenían la economía doméstica, tejían, criaban, trabajaban la tierra y mantenían viva la cultura con sus manos.
Esta fotografía de Vicente Coma no es solo un retrato familiar: es una cápsula del tiempo que nos habla de la dignidad serena de las mujeres gallegas, de la transmisión generacional, del trabajo invisible que dio forma al mundo rural gallego.
¿Tienes tú también una imagen de tus raíces?
Súbela a Oldpik.com y haz que tu historia forme parte de la memoria compartida.
Envíado por JOSE M LOPEZ el 16 de abril de 2025
Image

Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...