Cuerpo momificado de Evita.
El embalsamamiento de Eva Perón es una de esas historias que parecen sacadas de una novela, llena de momentos sorprendentes, intrigas y un destino tan increíble como trágico.
Cuando Evita falleció el 26 de julio de 1952, a los 33 años, el pueblo argentino quedó devastado. No era solo la esposa del presidente Juan Domingo Perón, sino un ícono, una líder espiritual para millones. Su muerte fue un acontecimiento de proporciones épicas, y Perón decidió que su cuerpo debía ser preservado para la eternidad. Así fue como entró en escena el Dr. Pedro Ara, un médico español especialista en anatomía patológica y embalsamamiento, quien asumió la titánica tarea de convertir a Evita en una suerte de “bella durmiente”.
El proceso fue minucioso y tomó casi un año. La técnica utilizada consistió en reemplazar todos los fluidos del cuerpo por sustancias químicas que lo preservarían sin descomposición. No era solo embalsamarla; la intención era lograr un cuerpo que luciera exactamente como en vida. Y lo lograron: quienes vieron el resultado aseguraban que Evita parecía dormida, con una piel increíblemente suave y un rostro sereno.
Pero aquí es donde la historia se vuelve más extraña. Tras el golpe militar de 1955 que derrocó a Perón, los nuevos gobernantes no sabían qué hacer con el cuerpo. Temían que se convirtiera en un símbolo de resistencia, así que tomaron una decisión drástica: lo robaron. Durante años, el cuerpo de Evita desapareció y circularon todo tipo de rumores. Finalmente, en 1957, con una operación digna de una novela de espionaje, el cadáver fue enviado en secreto a Italia y enterrado bajo otro nombre en un cementerio de Milán.
No fue hasta 1971 que la historia dio un nuevo giro. Perón, exiliado en España, recibió el cuerpo de Evita en su casa de Madrid. Sí, así como lo lees: convivió con su esposa embalsamada en el altillo de su casa durante años. Finalmente, en 1974, con la muerte de Perón y el regreso del peronismo al poder, Evita volvió a Argentina y fue sepultada definitivamente en la bóveda familiar de los Duarte en el Cementerio de la Recoleta.
Cuando Evita falleció el 26 de julio de 1952, a los 33 años, el pueblo argentino quedó devastado. No era solo la esposa del presidente Juan Domingo Perón, sino un ícono, una líder espiritual para millones. Su muerte fue un acontecimiento de proporciones épicas, y Perón decidió que su cuerpo debía ser preservado para la eternidad. Así fue como entró en escena el Dr. Pedro Ara, un médico español especialista en anatomía patológica y embalsamamiento, quien asumió la titánica tarea de convertir a Evita en una suerte de “bella durmiente”.
El proceso fue minucioso y tomó casi un año. La técnica utilizada consistió en reemplazar todos los fluidos del cuerpo por sustancias químicas que lo preservarían sin descomposición. No era solo embalsamarla; la intención era lograr un cuerpo que luciera exactamente como en vida. Y lo lograron: quienes vieron el resultado aseguraban que Evita parecía dormida, con una piel increíblemente suave y un rostro sereno.
Pero aquí es donde la historia se vuelve más extraña. Tras el golpe militar de 1955 que derrocó a Perón, los nuevos gobernantes no sabían qué hacer con el cuerpo. Temían que se convirtiera en un símbolo de resistencia, así que tomaron una decisión drástica: lo robaron. Durante años, el cuerpo de Evita desapareció y circularon todo tipo de rumores. Finalmente, en 1957, con una operación digna de una novela de espionaje, el cadáver fue enviado en secreto a Italia y enterrado bajo otro nombre en un cementerio de Milán.
No fue hasta 1971 que la historia dio un nuevo giro. Perón, exiliado en España, recibió el cuerpo de Evita en su casa de Madrid. Sí, así como lo lees: convivió con su esposa embalsamada en el altillo de su casa durante años. Finalmente, en 1974, con la muerte de Perón y el regreso del peronismo al poder, Evita volvió a Argentina y fue sepultada definitivamente en la bóveda familiar de los Duarte en el Cementerio de la Recoleta.
Accesorios
Adulto
Arquitectura
Edificio
Clínica
Ropa
Ropa formal
Muebles
Hospital
Masculino
Hombre
Persona
Camisa
Atar
Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024
Image

Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...