Petateros cajamarquinos

circa 1930

En esta entrañable imagen de Cajamarca, tomada hacia 1930, vemos a un grupo de artesanos y familias dedicados a la fabricación de petates, uno de los oficios tradicionales más antiguos y valiosos del Perú rural. Con habilidad y paciencia, las manos trenzaban fibras vegetales que luego servirían para descansar, almacenar o incluso vender en los mercados de la región.

🌾 Al fondo, se aprecian herramientas, esteras ya terminadas y niños observando la escena, lo que sugiere que este saber ancestral se transmitía de generación en generación. La petatería no era solo un trabajo, sino una forma de vida que conectaba al pueblo con la tierra y sus ciclos.

📷 Esta fotografía es un testimonio visual de la vida cotidiana en los Andes cajamarquinos durante el primer tercio del siglo XX, cuando cada objeto hecho a mano llevaba consigo una historia.

🚩 Si tienes recuerdos como este en tu familia, súbelos a Oldpik.com y ayuda a rescatar los oficios y rostros que forjaron nuestras comunidades.

Envíado por OldPik el 15 de marzo de 2025

Image

Petateros cajamarquinos
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

c. 1950 OldPik

Escalinatas a Santa Apolonia

Cruz de Piedra a la altura del Jr. Junín

c. 1955 OldPik

Primeros camiones de transporte en Cajamarca

«Calle Real» o «Calle del comercio»

Mitin político de Don José Mercedes Puga

Vista panorámica de la ciudad

Alumnos del Colegio San Ramón en desfile escolar

c. 1966 OldPik

Una preciosa vista desde Santa Apolonia