Libros, luces y cultura bajo el cielo porteño
Corría 1943 y la Avenida 9 de Julio —aún en plena transformación— se convertía por unos días en el epicentro cultural de Argentina. La Feria del Libro, instalada junto al moderno Teatro Griego al aire libre, iluminaba las noches con lecturas, debates, conciertos y miles de visitantes recorriendo los stands bajo la mirada de la ciudad que nunca dejaba de crecer.
En plena Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo ardía, Buenos Aires apostaba por la palabra impresa, por el arte y por la vida pública. Esta imagen nocturna, llena de luces, arquitectura vanguardista y movimiento ciudadano, refleja el espíritu de una ciudad orgullosa de su lugar como capital cultural de América Latina.
Y en el fondo, como telón urbano, los carteles luminosos de "Cinzano", los cafés, los cines… Todo un retrato de época que evoca un tiempo en el que leer era un acto colectivo y la ciudad misma era un escenario.
📚 ¿Conservás fotos familiares de ferias, teatros o eventos en Buenos Aires antigua?
Subilas a Oldpik.com y mantené viva la memoria cultural de tu ciudad.
En plena Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo ardía, Buenos Aires apostaba por la palabra impresa, por el arte y por la vida pública. Esta imagen nocturna, llena de luces, arquitectura vanguardista y movimiento ciudadano, refleja el espíritu de una ciudad orgullosa de su lugar como capital cultural de América Latina.
Y en el fondo, como telón urbano, los carteles luminosos de "Cinzano", los cafés, los cines… Todo un retrato de época que evoca un tiempo en el que leer era un acto colectivo y la ciudad misma era un escenario.
📚 ¿Conservás fotos familiares de ferias, teatros o eventos en Buenos Aires antigua?
Subilas a Oldpik.com y mantené viva la memoria cultural de tu ciudad.
Contributed by Sergio Allasia on March 26, 2025
Image

You must be logged in to comment on the photos.
Log in
Log in
No comment yet, be the first to comment...