PLAZA MAYOR
circa 1902
Se ve el templete de madera al fondo; donde daba los conciertos, los domingos y festivos, la Banda de San Calixto.
Título: La Plaza Mayor de Madrid en 1902: Un Retrato de la España Finisecular
Esta fascinante fotografía de 1902 nos transporta a la emblemática Plaza Mayor de Madrid, capturando un momento crucial en la historia de España, justo al inicio del reinado de Alfonso XIII y el fin de la regencia de María Cristina. La imagen nos ofrece una vívida representación de la vida cotidiana en el corazón de la capital española a principios del siglo XX.
La Plaza Mayor, con su característica arquitectura barroca, domina la escena. Observamos los edificios de tres y cuatro plantas con sus típicos balcones y soportales, que han sido testigos de siglos de historia madrileña. En el centro de la imagen, se aprecia la actividad diaria de los madrileños: grupos de personas conversando, paseando o simplemente disfrutando del espacio público.
A la derecha, se distingue la Casa de la Panadería con su fachada ornamentada y su torre del reloj, un símbolo icónico de la plaza. Las torres de iglesias cercanas se elevan en el horizonte, recordándonos la importancia de la religión en la sociedad española de la época.
Contexto histórico:
En 1902, España se encontraba en un periodo de transición. Acababa de perder sus últimas colonias en 1898 (Cuba, Puerto Rico y Filipinas), un evento que marcó profundamente la conciencia nacional y dio origen a la Generación del 98 en la literatura. El joven Alfonso XIII asumía el trono ese mismo año, heredando un país en crisis pero también en proceso de modernización.
Madrid, como capital, reflejaba estas tensiones entre tradición y modernidad. Mientras la Plaza Mayor mantenía su aspecto histórico, otras partes de la ciudad experimentaban cambios significativos, como la construcción de la Gran Vía, que comenzaría pocos años después.
Efemérides relevantes:
- 1902: Coronación de Alfonso XIII al alcanzar la mayoría de edad.
- 1900-1910: Década de importantes avances en infraestructura urbana en Madrid, incluyendo la expansión del tranvía eléctrico.
- 1904: Inauguración del Hotel Palace, símbolo de la modernización de la capital.
La Plaza Mayor, retratada en esta imagen, no era solo el centro geográfico de Madrid, sino también su corazón social y comercial. Desde su construcción en el siglo XVII, ha sido escenario de eventos históricos, desde corridas de toros y autos de fe durante la Inquisición, hasta mercados y celebraciones públicas.
Tags: #MadridHistórico #PlazaMayor1902 #EspañaFinisecular #ArquitecturaBarroca #VidaCotidianaMadrid #ReinadoAlfonsoXIII #PatrimonioEspañol #FotografíaAntigua #HistoriaUrbana #MadridTradicional
Esta descripción ofrece una visión detallada de la imagen histórica de la Plaza Mayor de Madrid en 1902, contextualizándola en su época y resaltando su importancia para la plataforma Oldpik.com. Permite a los usuarios explorar y reflexionar sobre este valioso testimonio visual de la vida en Madrid a principios del siglo XX, la arquitectura histórica de la ciudad, y los cambios sociales y políticos que experimentaba España en ese momento crucial de su historia.
Contributed by OldPik on January 7, 2024
Image

Log in
No comment yet, be the first to comment...