Familia motorizada.

circa 1960

La fotografía titulada Familia motorizada, tomada circa 1960 en Peñalba de San Esteban, un pequeño municipio de la provincia de Soria, en Castilla y León, España, ofrece una encantadora instantánea de la vida cotidiana y los cambios sociales en la España rural de la posguerra. La imagen, en blanco y negro, muestra a una familia joven posando con orgullo junto a una motocicleta con sidecar, un símbolo de modernidad y movilidad en esa época.
Descripción de la imagen:
En el centro de la escena, se ve una motocicleta, probablemente una Vespa o modelo similar, característico de los años 50 y 60, con un sidecar adjunto. La motocicleta tiene un diseño elegante, con líneas curvas y acabados brillantes, típico de la época de posguerra, donde este tipo de vehículos se popularizaron en Europa como una alternativa económica al automóvil.
Cuatro personas, presumiblemente miembros de una misma familia, aparecen en la fotografía: dos hombres jóvenes, una mujer adulta y otro niño o adolescente. Todos visten ropa formal de la época, como trajes con corbatas y abrigos, lo que sugiere que la imagen podría haber sido tomada en una ocasión especial o simplemente para celebrar la posesión del vehículo. Las expresiones sonrisas y la postura confiada reflejan entusiasmo y orgullo por esta adquisición.
El fondo muestra un entorno rural, con árboles, un muro de piedra y un paisaje natural típico de Castilla y León, lo que refuerza el contraste entre la modernidad del vehículo y la vida tradicional de un pueblo pequeño como Peñalba de San Esteban, con apenas unos cientos de habitantes en esa época.
Contexto histórico:
En 1960, España vivía bajo la dictadura de Francisco Franco, ya en una fase de recuperación económica tras los duros años de la posguerra (1939-1950). El país comenzaba a experimentar los primeros signos del "desarrollo" económico de los años 60, conocido como el "milagro económico español," impulsado por el Plan de Estabilización de 1959, que atrajo inversión extranjera y fomentó el crecimiento industrial y el consumo. Sin embargo, esta modernización afectó de manera desigual, y en las zonas rurales como Soria, muchas familias aún enfrentaban pobreza, aislamiento y falta de infraestructura.
La motocicleta con sidecar era un símbolo de progreso y movilidad para las familias rurales, permitiendo desplazamientos más rápidos a pueblos cercanos, mercados o ciudades como Soria, que estaba a unos 40 kilómetros de Peñalba de San Esteban. Este tipo de vehículo se convirtió en un ícono cultural de la época, asociado con la libertad, el ocio y el inicio de una mayor conectividad en una España que aún era mayoritariamente agraria.
Peñalba de San Esteban, como muchos pueblos de Castilla y León, vivía una realidad de despoblación y emigración hacia las ciudades o incluso al extranjero, pero la imagen captura un momento de esperanza y modernidad, en el que la familia adopta un símbolo de la nueva era industrial y consumista, aunque aún en un entorno profundamente rural.
Comentario general:
Esta fotografía es un documento emotivo y nostálgico que refleja la transición de España rural en los años 60, un período de cambio social y económico bajo el franquismo. La motocicleta y el sidecar no solo representan un avance tecnológico, sino también la aspiración de una familia campesina a integrarse en la modernidad, a pesar de las limitaciones de su entorno. El contraste entre la vestimenta formal, el vehículo moderno y el paisaje rural subraya las tensiones entre tradición y progreso en la España de posguerra. Es un testimonio de la vida cotidiana en un pequeño pueblo soriano, capturando un momento de alegría y ambición en medio de un contexto de transformación social y económica.

Contributed by OldPik on February 19, 2025

Image

Familia motorizada.
You must be logged in to comment on the photos.
Log in

No comment yet, be the first to comment...

Nearby photos

c. 1920 OldPik

Ricardo Morenas de Tejada con su esposa.

18 km away

Alumnos de la escuela.

34 km away
c. 1955 OldPik

JUVENTUD EN LA PLAZA

39 km away

SOLDADOS REPUBLICANOS PRISIONEROS

39 km away
c. 1940 OldPik

Fiestas

50 km away

Diligencia

52 km away

BATERÍA DE ARTILLERÍA ATENDIDA POR UNA MILICIANA.

52 km away
c. 1955 OldPik

PUERTO DE SOMOSIERRA

52 km away

Marina, Andrés, Ricardo y yo.

53 km away
c. 1925 OldPik

CAZADORES

58 km away

CARCELERO DE LA VILLA

64 km away

VISTA DE LA LOCALIDAD

68 km away