Ernesto "Che" Guevara
Ernesto "Che" Guevara delivers a speech to the United Nations General Assembly in 1964.
Ese episodio es uno de los momentos más emblemáticos de la vida diplomática del Che Guevara y un acontecimiento histórico de la Guerra Fría.
👉 Contexto:
El 11 de diciembre de 1964, Ernesto "Che" Guevara, entonces ministro de Industria de Cuba, habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en representación del gobierno de Fidel Castro. Fue un discurso cargado de ideología revolucionaria, pronunciado en pleno enfrentamiento entre el bloque socialista y el capitalista.
👉 El discurso:
Guevara condenó duramente la política imperialista de Estados Unidos, la intervención en Vietnam, el apartheid en Sudáfrica y la discriminación racial en el propio territorio estadounidense. También denunció las agresiones contra Cuba y defendió el derecho de los pueblos a liberarse del colonialismo.
Su tono fue desafiante y combativo, como reflejo del espíritu revolucionario latinoamericano de la época.
Durante su estancia en Nueva York, incluso sufrió intentos de atentado y una atmósfera hostil por parte de sectores anticastristas.
👉 Significado:
Ese discurso situó definitivamente al Che como figura mundial del antiimperialismo y símbolo de la revolución. Su imagen, con el uniforme verde oliva y el rostro sereno, contrastando con el escenario diplomático de la ONU, se convirtió en un icono del siglo XX.
Ese episodio es uno de los momentos más emblemáticos de la vida diplomática del Che Guevara y un acontecimiento histórico de la Guerra Fría.
👉 Contexto:
El 11 de diciembre de 1964, Ernesto "Che" Guevara, entonces ministro de Industria de Cuba, habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en representación del gobierno de Fidel Castro. Fue un discurso cargado de ideología revolucionaria, pronunciado en pleno enfrentamiento entre el bloque socialista y el capitalista.
👉 El discurso:
Guevara condenó duramente la política imperialista de Estados Unidos, la intervención en Vietnam, el apartheid en Sudáfrica y la discriminación racial en el propio territorio estadounidense. También denunció las agresiones contra Cuba y defendió el derecho de los pueblos a liberarse del colonialismo.
Su tono fue desafiante y combativo, como reflejo del espíritu revolucionario latinoamericano de la época.
Durante su estancia en Nueva York, incluso sufrió intentos de atentado y una atmósfera hostil por parte de sectores anticastristas.
👉 Significado:
Ese discurso situó definitivamente al Che como figura mundial del antiimperialismo y símbolo de la revolución. Su imagen, con el uniforme verde oliva y el rostro sereno, contrastando con el escenario diplomático de la ONU, se convirtió en un icono del siglo XX.
Contributed by JOSE M LOPEZ on November 8, 2025
Image
You must be logged in to comment on the photos.
Log in
Log in
No comment yet, be the first to comment...