Al-Dar Al-Bayda Street

1933

Al-Dar Al-Bayda Street: Un vistazo a la modernidad colonial de Casablanca en 1933

Esta fascinante fotografía de 1933 nos transporta a la bulliciosa Al-Dar Al-Bayda Street en Casablanca, Marruecos, capturando la esencia de una ciudad en plena transformación durante la época del Protectorado Francés. La imagen revela un paisaje urbano que fusiona elementos arquitectónicos europeos con la atmósfera única del norte de África.

En primer plano, observamos una calle animada con elegantes edificios de estilo art déco, característicos de la arquitectura colonial francesa. Las fachadas presentan detalles ornamentales elaborados, balcones curvos y amplios ventanales que reflejan la tendencia modernista de la época. Los toldos y marquesinas sobre las tiendas añaden un toque de sofisticación urbana.

La calle está llena de vida, con peatones vestidos a la moda europea de los años 30: hombres con trajes y sombreros, y mujeres con vestidos de la época. Se puede ver un carruaje tirado por caballos, símbolo de un periodo de transición entre los medios de transporte tradicionales y la llegada de los automóviles.

Al fondo de la imagen, se distingue una torre que podría ser un minarete o un campanario, recordándonos la confluencia de culturas y religiones en esta ciudad cosmopolita.

Contexto histórico:
En 1933, Casablanca se encontraba en pleno auge bajo el Protectorado Francés (1912-1956). La ciudad experimentaba una rápida modernización y expansión urbana, convirtiéndose en el principal puerto y centro económico de Marruecos. El plan urbanístico del arquitecto Henri Prost, iniciado en 1917, estaba transformando Casablanca en una metrópolis moderna con amplios bulevares, plazas y edificios de estilo europeo.

Esta época estuvo marcada por un intenso desarrollo económico y demográfico, con la llegada de numerosos colonos franceses y la expansión de la comunidad judía marroquí. Sin embargo, también fue un periodo de crecientes tensiones entre la población local y la administración colonial, que culminarían en el movimiento de independencia en las décadas siguientes.

Efemérides relevantes:
- En 1933, se completó la construcción del puerto de Casablanca, consolidando su posición como principal puerto del país.
- Este mismo año, el sultán Mohammed V visitó Casablanca, evidenciando la importancia creciente de la ciudad en el contexto nacional.

Al-Dar Al-Bayda Street, nombre árabe de Casablanca, refleja la dualidad de una ciudad en transformación, donde la modernidad europea se fusiona con la tradición marroquí. Esta calle fue testigo del rápido desarrollo urbano y económico que convirtió a Casablanca en la capital económica de Marruecos.

Tags: #Casablanca #Marruecos #ProtectoradoFrancés #ArquitecturaColonial #ArtDeco #UrbanismoModerno #FotografíaHistórica #CasablancaAños30 #PatrimonioArquitectónico #VidaUrbanaColonial

Esta descripción ofrece una visión detallada de la imagen histórica de Al-Dar Al-Bayda Street en Casablanca, contextualizándola en su época y resaltando su importancia para la plataforma Oldpik.com, permitiendo a los usuarios explorar y apreciar este valioso testimonio visual del pasado colonial de Marruecos y la transformación urbana de Casablanca.

Contributed by OldPik on January 7, 2024

Image

Al-Dar Al-Bayda Street
You must be logged in to comment on the photos.
Log in

No comment yet, be the first to comment...

Nearby photos