EL TORERO MANOLETE, HERIDO DE MUERTE
Manolete, cuyo nombre real era Manuel Rodríguez Sánchez, fue uno de los toreros más destacados de la historia de la tauromaquia. Su muerte trágica en la plaza de toros de Linares, España, el 28 de agosto de 1947, conmocionó al mundo taurino y a la sociedad española. Aquí tienes detalles sobre su fallecimiento:
Contexto:
Manolete era conocido por su estilo valiente y técnico en la tauromaquia. Su habilidad con la capa y la muleta, así como su destreza con la espada, lo convirtieron en una figura muy admirada y controvertida.
La Corrida Fatal:
La tarde del 28 de agosto de 1947, Manolete se encontraba en la plaza de toros de Linares. Durante la corrida, fue corneado por el toro llamado "Islero", un toro de la ganadería Miura.
Lesiones Graves:
La cornada fue grave y afectó la arteria femoral de la pierna de Manolete, causando una hemorragia intensa. A pesar de la gravedad de la herida, Manolete continuó lidiando con el toro y trató de completar la corrida.
Fallecimiento:
Tras la corrida, Manolete fue llevado al hospital, pero debido a la pérdida masiva de sangre, falleció esa misma noche. La noticia de su muerte conmocionó a España y tuvo un impacto significativo en el mundo taurino.
Reacciones y Legado:
La muerte de Manolete generó una gran conmoción y tristeza en toda España. Su figura y su estilo influyeron en muchos toreros posteriores. Se convirtió en una leyenda de la tauromaquia, y su memoria perdura en la historia del toreo.
Investigación y Controversias:
La muerte de Manolete llevó a una investigación sobre la seguridad en las corridas de toros y sus condiciones. Además, la controversia rodeó las circunstancias de la corrida y la relación entre Manolete y el toro "Islero".
La muerte de Manolete marcó un hito en la historia de la tauromaquia y sigue siendo recordada como uno de los eventos más trágicos y significativos en el mundo de las corridas de toros.
Contexto:
Manolete era conocido por su estilo valiente y técnico en la tauromaquia. Su habilidad con la capa y la muleta, así como su destreza con la espada, lo convirtieron en una figura muy admirada y controvertida.
La Corrida Fatal:
La tarde del 28 de agosto de 1947, Manolete se encontraba en la plaza de toros de Linares. Durante la corrida, fue corneado por el toro llamado "Islero", un toro de la ganadería Miura.
Lesiones Graves:
La cornada fue grave y afectó la arteria femoral de la pierna de Manolete, causando una hemorragia intensa. A pesar de la gravedad de la herida, Manolete continuó lidiando con el toro y trató de completar la corrida.
Fallecimiento:
Tras la corrida, Manolete fue llevado al hospital, pero debido a la pérdida masiva de sangre, falleció esa misma noche. La noticia de su muerte conmocionó a España y tuvo un impacto significativo en el mundo taurino.
Reacciones y Legado:
La muerte de Manolete generó una gran conmoción y tristeza en toda España. Su figura y su estilo influyeron en muchos toreros posteriores. Se convirtió en una leyenda de la tauromaquia, y su memoria perdura en la historia del toreo.
Investigación y Controversias:
La muerte de Manolete llevó a una investigación sobre la seguridad en las corridas de toros y sus condiciones. Además, la controversia rodeó las circunstancias de la corrida y la relación entre Manolete y el toro "Islero".
La muerte de Manolete marcó un hito en la historia de la tauromaquia y sigue siendo recordada como uno de los eventos más trágicos y significativos en el mundo de las corridas de toros.
Contributed by OldPik on January 7, 2024
Image

You must be logged in to comment on the photos.
Log in
Log in
No comment yet, be the first to comment...