Volcán Izalco
circa 1890
Estamos en los últimos años del siglo XIX, cuando El Salvador era un país cafetero en pleno apogeo. El Volcán Izalco, conocido como el "Faro del Pacífico" por sus erupciones constantes, no solo era un espectáculo natural, sino una guía para los navegantes en la costa. En esa época, las comunidades indígenas, muchas de origen pipil, convivían con la tierra y sus caprichos, mientras la élite criolla y extranjera impulsaba el cultivo del café, transformando el paisaje y la economía. Esta imagen capta un instante donde lo ancestral y lo telúrico se cruzan: el humo del volcán parece un puente entre el pasado indígena y un presente que ya empezaba a modernizarse.
Más que una foto, es un vistazo a un El Salvador de contrastes, donde la fuerza de la naturaleza y la vida cotidiana se daban la mano bajo la mirada curiosa de un lente pionero.
Contributed by OldPik on February 1, 2025
Image

Log in
No comment yet, be the first to comment...