Tesoro del Carambolo
En esta imagen captada en el momento exacto de uno de los hallazgos más importantes de la arqueología española, vemos a los obreros y expertos congregados en el Cerro del Carambolo, al oeste de Sevilla. Lo que parecía una simple obra de remodelación en una finca terminó revelando un tesoro de la civilización tartésica: 21 piezas de oro macizo, ocultas bajo tierra durante más de 2.500 años.
Ese día de 1958, el pasado emergió a la luz con todo su esplendor y misterio. Los rostros en la fotografía —serios, expectantes, silenciosos— reflejan el asombro de estar ante una joya histórica de incalculable valor.
Hoy, el Tesoro del Carambolo sigue siendo uno de los símbolos más enigmáticos del sur peninsular. Esta imagen no solo documenta su hallazgo: captura el instante en que la historia decidió reaparecer.
📸 **¿Tienes fotos familiares o históricas como esta?**
Súbelas a [Oldpik.com](https://oldpik.com) y ayúdanos a reconstruir la memoria visual de nuestras tierras.
**Cada imagen antigua es un secreto esperando ser contado.**
Ese día de 1958, el pasado emergió a la luz con todo su esplendor y misterio. Los rostros en la fotografía —serios, expectantes, silenciosos— reflejan el asombro de estar ante una joya histórica de incalculable valor.
Hoy, el Tesoro del Carambolo sigue siendo uno de los símbolos más enigmáticos del sur peninsular. Esta imagen no solo documenta su hallazgo: captura el instante en que la historia decidió reaparecer.
📸 **¿Tienes fotos familiares o históricas como esta?**
Súbelas a [Oldpik.com](https://oldpik.com) y ayúdanos a reconstruir la memoria visual de nuestras tierras.
**Cada imagen antigua es un secreto esperando ser contado.**
Contributed by OldPik on January 2, 2025
Image

You must be logged in to comment on the photos.
Log in
Log in
Nearby photos
Sevilla, 1908. Aspecto del muelle en la orilla de Triana con los clásicos barcos usados para la pesca del camarón. Foto de Stereo-travel Co.
No comment yet, be the first to comment...