La casa de Dámaso Gutiérrez
La casa de Dámaso Gutiérrez, construida como su vivienda en 1913 y que aún se encuentra en calle Patrocinio 103 entre Herediay Saco, en la Loma del Mazo del barrio de La Víbora, es considerada como la segunda gran muestra del modernismo habanero y uno de los mejores exponentes del
Art Nouveau en Cuba. Sin dudas, representativa de la modernidad que invadía entonces la capital de nuestro país.
Se trata de una villa aislada a cuatro vientos, es decir, con sus cuatro fachadas visibles, lo que permitió el tratamiento volumétrico de la decoración, para la cual Mario Rotllant, constructor español instalado en Cuba entre 1905 y 1924, diseña piezas que destacan, como los capiteles que muestran una alegoría al paso del tiempo, representada por las tres edades de la mujer: infancia, madurez y vejez.
Art Nouveau en Cuba. Sin dudas, representativa de la modernidad que invadía entonces la capital de nuestro país.
Se trata de una villa aislada a cuatro vientos, es decir, con sus cuatro fachadas visibles, lo que permitió el tratamiento volumétrico de la decoración, para la cual Mario Rotllant, constructor español instalado en Cuba entre 1905 y 1924, diseña piezas que destacan, como los capiteles que muestran una alegoría al paso del tiempo, representada por las tres edades de la mujer: infancia, madurez y vejez.
Contributed by JOSE M LOPEZ on September 21, 2025
Image

You must be logged in to comment on the photos.
Log in
Log in
No comment yet, be the first to comment...