Fotos antiguas de Albatera

Bandera de Albatera
Coat of arms of Albatera
1 foto

Historia y datos clave de Albatera

Albatera, un municipio lleno de historia en la Comunidad Valenciana, nos invita a conocer su rica herencia cultural y sus tradiciones. Con una población de 13,092 habitantes (INE 2023), su relato comienza en el siglo XIII, cuando el infante Alfonso conquistó estas tierras. Desde entonces, el historia de Albatera ha estado marcada por su independencia en 1627, su evolución hacia el Condado y la posterior constitución como Ayuntamiento, lo que otorgó derechos a sus habitantes.

Recorriendo sus calles, uno puede sentir la conexión con el pasado, especialmente al ver fotografías antiguas de Albatera que reviven momentos emocionales y relatos de vida. Este municipio, que abrazó la agricultura en su economía y vio florecer la industria textil, sigue siendo un lugar vibrante en la Vega Baja.

Si deseas compartir tus recuerdos, sube tus imágenes antiguas de Albatera a OLDPIK, un proyecto único para preservar la memoria.

Explora además las cercanías de Albatera con localidades fascinantes como Elche, Orihuela y Almoradí. Conéctate con la historia de cada rincón buscando más en OLDPIK.

Patrón/na Vicente Ferrer
Gentilicio Albaterana, Albaterà, Albaterense
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Campo de concentración.

Fotos más cercanas a Albatera

c. 1938 JOSE M LOPEZ

Campo de concentración.

A unos 5 kilómetros

Taller de cáñamo

A unos 6 kilómetros

Almacén del Tío Paco el Jacinto

A unos 10 kilómetros

RÍO SEGURA

A unos 12 kilómetros

Seminario conciliar de San Miguel

A unos 12 kilómetros
c. 1920 OldPik

Retrato de niño sobre caballo de cartón

A unos 17 kilómetros
c. 1903 JOSE M LOPEZ

Antigua estación del ferrocarril

A unos 17 kilómetros
c. 1905 JOSE M LOPEZ

Tiend de abastos.

A unos 17 kilómetros
c. 1870 OldPik

VISTA GENERAL

A unos 17 kilómetros

Miguel Primo de Rivera y Orbaneja

A unos 17 kilómetros

Hallazgo de la 𝗗𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗹𝗰𝗵𝗲

A unos 17 kilómetros

Alpargateros

A unos 17 kilómetros

Primer automóvil que llegó aElche

A unos 17 kilómetros

Estación de tren.

A unos 17 kilómetros

Una casa de la huerta

A unos 17 kilómetros

Empieza la revolución urbanística

A unos 27 kilómetros

Verano de playa, seiscientos y toldos de colores

A unos 28 kilómetros
c. 1965 JOSE M LOPEZ

Playa del Cura

A unos 28 kilómetros
c. 1925 OldPik

Calle Correos

A unos 29 kilómetros

Empapelado de la naranja.

A unos 31 kilómetros

AYUNTAMIENTO

A unos 31 kilómetros
c. 1930 OldPik

El Mercado

A unos 31 kilómetros

Grupo de personas junto a una diligencia.

A unos 31 kilómetros
c. 1959 OldPik

Bajos del Hotel Victoria y El Malecón

A unos 31 kilómetros

EFECTO DEL TEMPORAL

A unos 31 kilómetros
c. 1901 OldPik

Escena de estudio

A unos 31 kilómetros
c. 1890 JOSE M LOPEZ

Un campesino

A unos 31 kilómetros
c. 1924 OldPik

Calle Correos

A unos 31 kilómetros

LA GLORIETA

A unos 31 kilómetros

Paisaje de la huerta

A unos 31 kilómetros

FUNERAL DE CUERPO PRESENTE

A unos 31 kilómetros
c. 1969 JOSE M LOPEZ

Posada de San Agustín o San Andrés

A unos 31 kilómetros

PAISAJE DE LA HUERTA

A unos 31 kilómetros
c. 1973 JOSE M LOPEZ

Barrio Francisco Albert Ferrero

A unos 37 kilómetros

Vista del puerto desde el castillo

A unos 39 kilómetros

Construcción de la Estación de Madrid

A unos 39 kilómetros

VENTA DE PESCADO

A unos 39 kilómetros

Teatro Principal y Fonda Bossio

A unos 39 kilómetros
c. 1944 JOSE M LOPEZ

Opel Olympia

A unos 39 kilómetros
c. 1951 OldPik

Tranvía por la calle San Vicente

A unos 39 kilómetros