Fotos antiguas de Miranda de Ebro

Bandera de Miranda de Ebro
Coat of arms of Miranda de Ebro
1 foto

La historia de Miranda de Ebro

Miranda de Ebro, un rincón lleno de vida y tradiciones, es un municipio que evoca sentimientos profundos. Su rica historia de Miranda de Ebro se remonta al año 757, mencionado en la Crónica Albeldense, donde sus tierras fueron testigos de eventos significativos a lo largo de los siglos. El rey Alfonso VI le otorgó un fuero en 1099, lo que marcó un punto de inflexión en su desarrollo.

Con un marcado carácter industrial, Miranda se ha transformado en un importante nudo de comunicaciones, fusionando su pasado con un presente vibrante. La llegada del ferrocarril en 1862 fue crucial, impulsando su industrialización y convirtiéndola en un epicentro logístico.

Las fotografías antiguas de Miranda que atesoran sus habitantes son un tesoro invaluable que ayudan a conservar la memoria colectiva. Te invitamos a compartir tus recuerdos en OLDPIK, un proyecto único para preservar la memoria. Puedes comenzar a contribuir subiendo tus propias imágenes antiguas de Miranda.

Descubre también las bellas localidades cercanas como Haro, Briviesca y Villaverde. Cada una de ellas es un capítulo que se suma al legado de esta histórica región. Encuentra más conexiones en OLDPIK y sumérgete en la historia que comparten estas localidades.

Gentilicio Mirandés, Mirandesa
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

ESCENA CALLEJERA CON CURA Y CARRO

Fotos más cercanas a Miranda de Ebro

c. 1900 OldPik

Alpargateros de Haro

A unos 15 kilómetros
c. 1920 OldPik

BODEGAS CVNE

A unos 15 kilómetros
c. 1925 OldPik

Camión de vapor " Exshaw"

A unos 15 kilómetros

Niños junto a una campana

A unos 31 kilómetros

QUIOSCO EL GLOBO

A unos 31 kilómetros

INCENDIO DEL TEATRO PRINCIPAL

A unos 31 kilómetros

Baile en la fiesta de los comerciante de alimentación.

A unos 31 kilómetros

Escuela de Aviación Garnier

A unos 31 kilómetros
c. 1927 OldPik

INTERIOR DEL GAU TXORI

A unos 31 kilómetros

Incendio esquina de la Taconera

A unos 32 kilómetros

Fuente

A unos 34 kilómetros
c. 1950 OldPik

Escena rural

A unos 48 kilómetros
c. 1930 OldPik

Vista general de la localidad

A unos 48 kilómetros

Construyendo el auditórium de la concha en el Espolón

A unos 48 kilómetros

Calle del General Vara de Rey

A unos 48 kilómetros

Trinchera del Ferrocarril

A unos 48 kilómetros

Edificio del Banco de Bilbao

A unos 48 kilómetros

Mujer amamanta a un bebé con una cabra

A unos 48 kilómetros

Calle Marqués de Murrieta

A unos 48 kilómetros

primera fotografía conocida de Logroño

A unos 48 kilómetros

Esquina Gral Vara de Rey con Gran Vía

A unos 48 kilómetros

Calle Doctores Castroviejo

A unos 48 kilómetros

Mujeres y niños

A unos 48 kilómetros

Calle Jorge Vigón

A unos 48 kilómetros

Edificio de Conservas Trevijano

A unos 48 kilómetros

Estación de autobuses

A unos 48 kilómetros

Iglesia de Santiago

A unos 48 kilómetros

Entrada por la carretera de Navarra

A unos 48 kilómetros

Estación del ferrocarril

A unos 48 kilómetros

La Gran Vía

A unos 48 kilómetros

Zona norte de Logroño

A unos 48 kilómetros

Gallarza

A unos 48 kilómetros

Calle Chile

A unos 48 kilómetros

Vista aérea

A unos 48 kilómetros
c. 1960 OldPik

PLAZA DEL MERCADO

A unos 48 kilómetros

Desde las torres de la Redonda

A unos 48 kilómetros

Calle Portales

A unos 48 kilómetros

La Gran Vía

A unos 48 kilómetros

Calle Manzanera

A unos 48 kilómetros

Escenario de la detención

A unos 48 kilómetros