Fotos antiguas de Guisando

Bandera de Guisando
Coat of arms of Guisando
2 fotos

Guisando, un encantador municipio en la provincia de Ávila, evoca una conexión profunda con su pasado. La historia de Guisando se remonta a la Edad Media, donde los primeros asentamientos de pastores empezaron a florecer en la cara sur de la sierra de Gredos. Con el paso de los siglos, este lugar, donde los recuerdos y las fotografías antiguas de Guisando han quedado grabadas en el tiempo, logró independizarse administrativamente de Arenas de San Pedro en 1760, alcanzando el estatus de villa. Guisando, con su singular arquitectura vernácula, ha sido declarado conjunto histórico, lo que atestigua el cariño y la dedicación de su gente por preservar su patrimonio. Sus fiestas, especialmente en honor a San Miguel, se celebran cada 29 de septiembre llenando las calles de color y devoción. Te invito a explorar más sobre sus vecinos como Arenas de San Pedro, Mombeltrán y Valverde de la Vera. Además, si tienes recuerdos familiares, comparte tus imágenes antiguas de Guisando en OLDPIK, un esfuerzo invaluable por mantener viva nuestra memoria colectiva.

Gentilicio Guisandero
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

ROSITA Y SU HERMANO

BAILE EN LA PLAZA

Fotos más cercanas a Guisando

Mujeres y niños en una calle empedrada

A unos 5 kilómetros
c. 1915 OldPik

Taberna

A unos 5 kilómetros

LAVANDO EN EL RÍO.

A unos 5 kilómetros

Adolfo Horiento en Mombeltran

A unos 12 kilómetros

ANIMACIÓN EN LA PLAZA DE ESPAÑA

A unos 32 kilómetros

MUJER JUNTO A UNA CARRETERA

A unos 33 kilómetros

MATANZA DEL CERDO

A unos 34 kilómetros

MILICIANO Y LAGARTERANA

A unos 35 kilómetros
c. 1935 JOSE M LOPEZ

D. Francisco Amor

A unos 35 kilómetros

ANCIANOS Y NIÑOS EN LA PLAZA

A unos 35 kilómetros

Joaquín Sorolla pintando

A unos 35 kilómetros

Peña De Francia

A unos 43 kilómetros

Carretera de Sotillo a la Adrada y Piedralaves

A unos 44 kilómetros

Vista del pueblo

A unos 45 kilómetros

Grupo de hombres y mujeres

A unos 45 kilómetros

Posando en la fuente.

A unos 49 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Cosiendo manteles de Lagartera

A unos 51 kilómetros

Calle de Cuacos de Yuste

A unos 51 kilómetros
c. 1920 OldPik

MUJERES CAMPESINAS.

A unos 51 kilómetros

Monasterio de Yuste

A unos 51 kilómetros

Boda de Jesús y Evarista.

A unos 52 kilómetros
c. 1935 JOSE M LOPEZ

Los puentes.

A unos 54 kilómetros

Candelaria con traje tradicional.

A unos 54 kilómetros

Mujer con traje tradicional, con el abanico y pueblo al fondo.

A unos 54 kilómetros

ESCENA CALLEJERA

A unos 55 kilómetros

Retrato de Mujer.

A unos 56 kilómetros

Vista general

A unos 56 kilómetros
c. 1917 JOSE M LOPEZ

Retrato de mujer sin identificar.

A unos 56 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

Familia Bejarana inscrita para emigrar.

A unos 56 kilómetros
c. 1914 JOSE M LOPEZ

Palacio de los Duques de Bejar.

A unos 56 kilómetros

Trillando en la era.

A unos 56 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

San Albín, el barrio de la Antigua y La Estambrera.

A unos 56 kilómetros
c. 1945 JOSE M LOPEZ

Prrimera oficina de la Caja de Ahorros y M. P de Salamanca en Béjar

A unos 56 kilómetros

Matanza del cerdo

A unos 57 kilómetros

Trilla

A unos 58 kilómetros
c. 1967 JOSE M LOPEZ

Grupo de amigos en la plaza mayor.

A unos 59 kilómetros

Colegio Filiberto Villalobos.

A unos 59 kilómetros
c. 1967 JOSE M LOPEZ

Colegio Filiberto Villalobos.

A unos 59 kilómetros
c. 1945 JOSE M LOPEZ

Ángel Beleña. de excursión con los niños de acción católica.

A unos 59 kilómetros
c. 1930 OldPik

Murallas

A unos 62 kilómetros