Traje ventioseno de respeto propio de ceremonias de luto

1940

En plena solemnidad, este atuendo —con velo rígido y ribetes negros— marcaba el protocolo de duelo en la comunidad de Villarino de los Aires. 😔

📜 Contexto histórico
Hasta mediados del siglo XX, las zonas rurales de Salamanca seguían ritos de luto muy estrictos: los familiares debían vestir de riguroso negro durante meses, y el “traje ventisino” era símbolo de respeto y recogimiento ante la pérdida.

📷 ¿Tienes fotografías antiguas de tus antepasados o de tradiciones locales? ¡Anímate a compartirlas y mantener viva nuestra memoria colectiva! 🌿

🏷️ Etiquetas SEO
traje ventisino luto · tradiciones de luto Salamanca · indumentaria funeraria rural · Villarino de los Aires historia · fotos antiguas Castilla y León

Foto de Ricardo González Ubierna.

Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024

Image

Traje ventioseno de respeto propio de ceremonias de luto
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

Presa de Aldeadavila.

A unos 14 kilómetros

Charra de Aldeadávila.

A unos 14 kilómetros
c. 1948 JOSE M LOPEZ

Grupo de amigos.

A unos 14 kilómetros

Festejos taurinos.

A unos 44 kilómetros

Presenciando la procesión

A unos 44 kilómetros

Autoridades ecleciasticas y civiles en la puerta de la iglesia.

A unos 44 kilómetros

Personaje de San Pedro en el Auto de la Pasión de Cristo

A unos 45 kilómetros

Trabajos en la Presa

A unos 50 kilómetros
c. 1968 JOSE M LOPEZ

Pareja en la puerta de casa.

A unos 52 kilómetros
c. 1945 OldPik

FAMILIA DE "LOS PANADEROS"

A unos 53 kilómetros