Miembros y comisión directiva
                                    Miembros y comisión directiva de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Cristóforo Colombo de Quilmes.
En 1909, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Cristóforo Colombo de Quilmes, fundada el 5 de mayo de 1878 por inmigrantes italianos, vivía un momento de esplendor. Establecida por italianos del norte, mayoritariamente llegados antes de 1850, la institución nació con el objetivo de brindar ayuda mutua, reflejando valores de fraternidad y solidaridad. Para 1909, bajo la presidencia de Víctor Félix Fornabaio, un filántropo local, la Sociedad inauguró su icónico Teatro Colón, cuya piedra basal se había colocado en 1907. Este teatro, construido en un terreno donado en 1881 por Giovanni Davidson, se convirtió en un símbolo cultural de Quilmes, albergando óperas, bailes y eventos sociales que fortalecieron los lazos entre la colectividad italiana y la comunidad argentina.
La sede, ubicada en Hipólito Yrigoyen y Alsina, era un punto de encuentro vital para los socios, que incluían viñateros, carpinteros, comerciantes y labradores, cuyos descendientes aún forman parte del tejido social quilmeño. Además de socorros médicos y económicos, la Sociedad promovía la cultura italiana mediante actividades como las fiestas del 20 de septiembre, conmemorando la unificación de Italia. En 1909, con un crecimiento constante y una comisión directiva comprometida, la Cristóforo Colombo se consolidaba como la primera institución civil sin fines de lucro de Quilmes, sentando las bases de su legado histórico y cultural.
Sello fotográfico: Félix Enrique Finino. Imagen enviada por Mauro Murillo.
                            En 1909, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Cristóforo Colombo de Quilmes, fundada el 5 de mayo de 1878 por inmigrantes italianos, vivía un momento de esplendor. Establecida por italianos del norte, mayoritariamente llegados antes de 1850, la institución nació con el objetivo de brindar ayuda mutua, reflejando valores de fraternidad y solidaridad. Para 1909, bajo la presidencia de Víctor Félix Fornabaio, un filántropo local, la Sociedad inauguró su icónico Teatro Colón, cuya piedra basal se había colocado en 1907. Este teatro, construido en un terreno donado en 1881 por Giovanni Davidson, se convirtió en un símbolo cultural de Quilmes, albergando óperas, bailes y eventos sociales que fortalecieron los lazos entre la colectividad italiana y la comunidad argentina.
La sede, ubicada en Hipólito Yrigoyen y Alsina, era un punto de encuentro vital para los socios, que incluían viñateros, carpinteros, comerciantes y labradores, cuyos descendientes aún forman parte del tejido social quilmeño. Además de socorros médicos y económicos, la Sociedad promovía la cultura italiana mediante actividades como las fiestas del 20 de septiembre, conmemorando la unificación de Italia. En 1909, con un crecimiento constante y una comisión directiva comprometida, la Cristóforo Colombo se consolidaba como la primera institución civil sin fines de lucro de Quilmes, sentando las bases de su legado histórico y cultural.
Sello fotográfico: Félix Enrique Finino. Imagen enviada por Mauro Murillo.
                                                                                                        Accesorios
                                                                                                        Adulto
                                                                                                        Arquitectura
                                                                                                        Edificio
                                                                                                        Aula
                                                                                                        Ropa
                                                                                                        Calzado
                                                                                                        Ropa formal
                                                                                                        Dentro
                                                                                                        Masculino
                                                                                                        Hombre
                                                                                                        Gente
                                                                                                        Persona
                                                                                                        Habitación
                                                                                                        Escuela
                                                                                                        Zapato
                                                                                                        Atar
                                                            
                        
                        Envíado por OldPik el 7 de enero de 2024
Image
                            
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                            Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
                            
Iniciar sesión
                        Iniciar sesión
Fotos cercanas
Golda Meir viajó a la Argentina para agradecer el apoyo de la Fundación Eva Perón a Israel.
            
                    
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...