La fuente que daba vida

1910

En esta imagen capturada en 1910, un grupo de vecinas —junto a algún niño, un burro cargado y varios cántaros— se reúne en torno a una fuente pública en Carabanchel, cuando aún era un barrio periférico y rural de Madrid.

En una época sin agua corriente en los hogares, las fuentes eran centros de encuentro, rutina y supervivencia. Las mujeres, encargadas casi en exclusiva del abastecimiento doméstico, recorrían las calles con cántaros, cubos y tinajas, muchas veces ayudadas por animales de carga, para llenar los recipientes que garantizarían el agua del día.

Más allá de su función práctica, la fuente era también foro cotidiano, espacio de charla y complicidad vecinal. Allí se cruzaban noticias, se resolvían discusiones y se compartían penas y risas bajo el sol de la capital.

Esta fotografía es un testimonio vivo del esfuerzo invisible de generaciones enteras y una ventana al Madrid popular de comienzos del siglo XX, cuando el agua aún se ganaba a pulso.

¿Tienes recuerdos visuales de tu barrio o tus abuelos en tiempos parecidos?
Súbelos a Oldpik.com y ayuda a construir la memoria de nuestra vida cotidiana.

Envíado por JOSE M LOPEZ el 28 de junio de 2025

Image

La fuente que daba vida
Debes iniciar sesión para comentar las fotos.
Iniciar sesión

Sin comentarios aún, sé el primero en comentar...

Fotos cercanas

Tocadiscos en el frente

PRESOS DE LA CARCEL DE CARABANCHEL CON SUS HIJOS

Fuente de la Ermita de San Isidro

A unos 2 kilómetros

Vendedora en El Rastro

A unos 2 kilómetros

Puente de Toledo

A unos 2 kilómetros
c. 1915 OldPik

Lavanderas en el Manzanares

A unos 2 kilómetros

Estadio Vicente Calderón

A unos 2 kilómetros

Bar Juanito

A unos 2 kilómetros

Barricada

A unos 2 kilómetros

Entrando a Madrid

A unos 2 kilómetros

Tranvía

A unos 2 kilómetros

Obras de ampliación de la línea 3 de Metro

A unos 2 kilómetros