Fotos antiguas de Conquista de la Sierra

Bandera de Conquista de la Sierra
1 foto

La Historia de Corte de Peleas

Adentrándonos en la historia de Corte de Peleas, encontramos un pueblo que ha sobrevivido a las adversidades del tiempo. Desde sus modestas raíces, marcado por la aldea de “Don Febrero” y su posterior transformación tras la Guerra de la Independencia, este rincón de la provincia de Badajoz ha sido un testigo silencioso de los cambios en la sociedad. Las fotografías antiguas de Corte de Peleas evocan una nostalgia que conecta a los corazones con el pasado, recordando tiempos de lucha y perseverancia.

Hoy en día, Corte de Peleas se engrandece a través de sus tradiciones, destacándose en ferias y festividades como la Romería de San José y la Fiesta de la Aceituna y el Vino, donde el pueblo se une en un abrazo cultural. Si deseas explorar más sobre la vida en esta localidad, no olvides visitar poblaciones cercanas como Navalvillar de Pela, Trujillo y Cañamero.

Te invitamos a contribuir al legado de este encantador lugar, subiendo tus imágenes antiguas de Corte de Peleas en OLDPIK, un proyecto único para preservar la memoria colectiva. Explora y conecta con la rica historia de esta localidad y su entorno en OLDPIK.

Patrón/na Virgen De Guadalupe
Gentilicio Cortesanos
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Celebración de Primeras Comuniones.

Fotos más cercanas a Conquista de la Sierra

Arco del Cristo

A unos 56 kilómetros
c. 1936 JOSE M LOPEZ

Aguadoras en el Arco del Cristo o Puerta del Río.

A unos 56 kilómetros

Visita de Franco

A unos 56 kilómetros

Grupo de adultos y niños

A unos 56 kilómetros

Arco del Cristo,

A unos 56 kilómetros

Puesta de la primera piedra del Ayuntamiento.

A unos 56 kilómetros

Calle Caleros

A unos 56 kilómetros

Puesto de sartenes y demás utensilios, en la Feria de Mayo.

A unos 56 kilómetros

MUJER TRANSPORTANDO AGUA

A unos 56 kilómetros

Vista parcial desde el Puente San Francisco

A unos 56 kilómetros

AUDIENCIA PROVINCIAL

A unos 56 kilómetros

Los pilares del Puente de San Francisco

A unos 56 kilómetros

Trilla

A unos 57 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Cosiendo manteles de Lagartera

A unos 60 kilómetros

Castillo de las Arguijuelas de Abajo

A unos 61 kilómetros

Carreta acarreando haces de trigo

A unos 61 kilómetros

Procesión

A unos 62 kilómetros

Familia de un pastor, a la entrada de un chozo,

A unos 63 kilómetros

Posando en la fuente.

A unos 63 kilómetros
c. 1957 JOSE M LOPEZ

Baño casero

A unos 65 kilómetros

Casa encalada

A unos 67 kilómetros

Sta.Eulalia

A unos 69 kilómetros

Puente Romano

A unos 69 kilómetros
c. 1870 JOSE M LOPEZ

Arco de Trajano.

A unos 69 kilómetros

Teatro Romano

A unos 69 kilómetros
c. 1930 JOSE M LOPEZ

Mérida

A unos 69 kilómetros
c. 1949 JOSE M LOPEZ

Vista panorámica de la población

A unos 69 kilómetros

Trabajos en una cantera

A unos 73 kilómetros

Porquero y niño

A unos 73 kilómetros

DILIGENCIA EN EL HOTEL MACIAS

A unos 74 kilómetros

En primer plano se ve un crucero

A unos 75 kilómetros
c. 1965 JOSE M LOPEZ

Orquesta Cámara de Caceres

A unos 76 kilómetros
c. 1907 OldPik

Grupo de niñas vestidas con traje típico, con su Maestra.

A unos 77 kilómetros

Familia en la matanza del cochino.

A unos 77 kilómetros

Amigas posando en la era.

A unos 77 kilómetros

Fiestas de San Blas.

A unos 77 kilómetros

Talla de los quintos

A unos 77 kilómetros

Aguadoras en la fuente del Junco.

A unos 77 kilómetros
c. 1935 JOSE M LOPEZ

D. Francisco Amor

A unos 79 kilómetros

ANCIANOS Y NIÑOS EN LA PLAZA

A unos 79 kilómetros