Fotos antiguas de Caminomorisco

Bandera de Caminomorisco
Coat of arms of Caminomorisco
1 foto

Caminomorisco, un rincón lleno de historia y tradiciones, nos transporta a épocas pasadas donde la vida se entrelazaba con la naturaleza en un bello enclave de Las Hurdes, en la provincia de Cáceres. Este municipio, cuyo antiguo nombre fue Las Calabazas, ha sido un testigo silencioso de innumerables historias, aún visibles en sus fotografías antiguas de Caminomorisco. Aquí, en cada calle, en cada piedra se respira un legado que merece ser recordado.

Los vestigios de épocas prehistóricas y las imágenes antiguas de Caminomorisco nos cuentan sobre antiguas civilizaciones que dejaron huella en el territorio. A través de sus tradiciones y festividades, como la Matanza Tradicional o la Feria de la Tapa, se mantiene vivo el espíritu de esta comunidad. Sin olvidar la conexión que tiene con las poblaciones cercanas como Vegas de Coria, La Dehesilla y Casares de las Hurdes, entre otras.

Te invitamos a participar en la preservación de esta memoria colectiva subiendo tus fotos antiguas de Caminomorisco a OLDPIK, un proyecto único para que juntos celebremos nuestra historia.

Descubre más y conéctate con la historia de Caminomorisco y sus vecinos. Busca poblaciones cercanas en OLDPIK, donde cada imagen cuenta una historia.

Patrón/na Virgen De Guadalupe
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Fotos más cercanas a Caminomorisco

Las niñas y la maestra rezando en la escuela

A unos 23 kilómetros
c. 1937 JOSE M LOPEZ

Procesión durante las fiestas.

A unos 24 kilómetros
c. 1965 JOSE M LOPEZ

Vista parcial con casas de construcción típica.

A unos 24 kilómetros
c. 1973 JOSE M LOPEZ

Antiguo frontón.

A unos 24 kilómetros

Resineros de Robleda

A unos 26 kilómetros

Madre con su hijo

A unos 28 kilómetros

Bebé

A unos 28 kilómetros

Mujeres con traje típico

A unos 29 kilómetros

Máxima Hernández, confeccionando la gorra de Montehermoso.

A unos 33 kilómetros
c. 1955 JOSE M LOPEZ

Grupo camino de una fiesta o romería.

A unos 35 kilómetros
c. 1954 JOSE M LOPEZ

Pueblo de colonización. Vista aérea.

A unos 35 kilómetros

Vista parcial con iglesia.

A unos 35 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

San Albín, el barrio de la Antigua y La Estambrera.

A unos 36 kilómetros
c. 1914 JOSE M LOPEZ

Palacio de los Duques de Bejar.

A unos 36 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

Familia Bejarana inscrita para emigrar.

A unos 36 kilómetros
c. 1917 JOSE M LOPEZ

Retrato de mujer sin identificar.

A unos 36 kilómetros

Vista general

A unos 36 kilómetros

Retrato de Mujer.

A unos 36 kilómetros

Trillando en la era.

A unos 36 kilómetros
c. 1945 JOSE M LOPEZ

Prrimera oficina de la Caja de Ahorros y M. P de Salamanca en Béjar

A unos 36 kilómetros

Peregrinación de la Virgen de la Peña de Francia

A unos 36 kilómetros
c. 1972 OldPik

Mujer posando

A unos 36 kilómetros

Matanza del cerdo

A unos 37 kilómetros

POSIBLE FOTOGRAFÍA MAS ANTIGUA DE PLASENCIA

A unos 37 kilómetros

PLAZA MAYOR

A unos 37 kilómetros

Cruz de los Enamorados

A unos 37 kilómetros

Al fondo la cúpula de la Iglesia de San Pedro

A unos 37 kilómetros

Market

A unos 37 kilómetros

Dos niños jugando delante de una casa

A unos 37 kilómetros
c. 1902 OldPik

PLAZA MAYOR

A unos 37 kilómetros

ANTIGUA CÁRCEL EN LA DATA

A unos 37 kilómetros
c. 1935 JOSE M LOPEZ

Los puentes.

A unos 37 kilómetros

Candelaria con traje tradicional.

A unos 37 kilómetros

Mujer con traje tradicional, con el abanico y pueblo al fondo.

A unos 37 kilómetros
c. 1910 OldPik

Gateños en la Romería de San Blas.

A unos 37 kilómetros
c. 1955 OldPik

Fiestas

A unos 37 kilómetros

CALLE VIRGEN DEL PUERTO

A unos 37 kilómetros

Un pastor.

A unos 39 kilómetros

Excursión a Ciudad Rodrigo

A unos 40 kilómetros

Excursión a Ciudad Rodrigo

A unos 40 kilómetros