Fotos antiguas de Zalamea de la Serena

1 foto

La Historia de Zalamea de la Serena

Zalamea de la Serena, un rincón encantador en la provincia de Badajoz, es un lugar impregnado de historia y cultura. Su legado se remonta a épocas muy antiguas, donde se han encontrado fotografías antiguas de Zalamea de la Serena que evocan el encanto de tiempos pasados. Este municipio destaca por ser el escenario de la célebre obra teatral El alcalde de Zalamea, creada por el gran dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, así como por ser la cuna de la primera gramática castellana escrita por Antonio de Nebrija en 1492.

En su travesía por el tiempo, Zalamea ha sido testigo de grandes acontecimientos. Aunque su esplendor ha disminuido, su espíritu perdura en las festividades que atraen a numerosos visitantes, llenando sus calles de vida y nostalgia. No pierdas la oportunidad de compartir imágenes antiguas de Zalamea de la Serena y formar parte de este hermoso proyecto que busca preservar nuestra memoria colectiva.

Explora los alrededores, como Malpartida de la Serena, Don Benito, Alange y más, utilizando OLDPIK para descubrir cada rincón de esta mágica tierra. Ven, siente la historia y vive el presente.

Patrón/na Virgen De Guadalupe
Gentilicio Llipense
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

En primer plano se ve un crucero

Fotos más cercanas a Zalamea de la Serena

c. 1943 JOSE M LOPEZ

Plaza Mayor

A unos 91 kilómetros

Puerta de Santiago.

A unos 91 kilómetros

Plaza Mayor, mercado.

A unos 91 kilómetros

Fuente de los tres choros

A unos 95 kilómetros
c. 1955 OldPik

Mujeres y hombre pelando mimbres

A unos 95 kilómetros

Fuente de los tres chorros

A unos 95 kilómetros

Mulo bebiendo en la fuente de la plaza

A unos 95 kilómetros

Vista de la localidad

A unos 99 kilómetros

Palacio

A unos 100 kilómetros

Puerta de Santiago

A unos 100 kilómetros

Hombre con chambra

A unos 100 kilómetros

Primera línea regular Cáceres-Trujillo

A unos 100 kilómetros

Plaza Mayor

A unos 100 kilómetros

Calle

A unos 106 kilómetros

Carreta acarreando haces de trigo

A unos 106 kilómetros

Castillo de las Arguijuelas de Abajo

A unos 106 kilómetros

Puesto de sartenes y demás utensilios, en la Feria de Mayo.

A unos 108 kilómetros

MUJER TRANSPORTANDO AGUA

A unos 108 kilómetros

Grupo de adultos y niños

A unos 108 kilómetros

Calle Caleros

A unos 108 kilómetros
c. 1870 JOSE M LOPEZ

Fotografia de Jean Laurent.

A unos 108 kilómetros

Desfile militar del Batallón de Gravelinas

A unos 108 kilómetros

Vista parcial desde el Puente San Francisco

A unos 108 kilómetros

AUDIENCIA PROVINCIAL

A unos 108 kilómetros

Arco del Cristo

A unos 108 kilómetros

Puesta de la primera piedra del Ayuntamiento.

A unos 108 kilómetros

Los pilares del Puente de San Francisco

A unos 108 kilómetros

Visita de Franco

A unos 108 kilómetros

Plaza Mayor

A unos 108 kilómetros

MERCADO EN LA PLAZA MAYOR

A unos 108 kilómetros

Arco del Cristo,

A unos 108 kilómetros

ARCO DE LA ESTRELLA

A unos 108 kilómetros

Los tres arcos.

A unos 108 kilómetros
c. 1936 JOSE M LOPEZ

Aguadoras en el Arco del Cristo o Puerta del Río.

A unos 108 kilómetros

Aguadoras en Fuente Concejo

A unos 108 kilómetros

Puente de San Francisco.

A unos 108 kilómetros

Allanando surcos.

A unos 109 kilómetros

El Soldado Caído

A unos 110 kilómetros

Bautizo

A unos 110 kilómetros

HACIENDO TRENZAS

A unos 110 kilómetros