Fotos antiguas de Espadañedo

1 foto

La Esencia de Espadañedo: Un Viaje por la Historia

Espadañedo, enclavado en la provincia de Zamora, es un lugar que evoca una profunda nostalgia. Desde tiempos inmemoriales, su territorio ha sido hogar de humanos, como lo demuestra el antiguo dolmen del Carbonal, testigo silente de una historia de Espadañedo que se remonta a la Prehistoria. A lo largo de los siglos, el pueblo se ha transformado, pero su esencia permanece intacta.

En la Edad Media, formó parte del espléndido Reino de León, donde los monarcas impulsaron su repoblación. Sus calles empedradas, construidas con piedra volcánica y tejados de pizarra, cuentan las historias de sus habitantes. Hoy, la capital del municipio no solo es símbolo de identidad, sino también un refugio de calidez para sus escasos 104 habitantes.

Te invitamos a descubrir Espadañedo y compartir, con el mundo, tus fotografías antiguas de Espadañedo. Este es un proyecto único que busca preservar la memoria colectiva. Sube tus imágenes antiguas de Espadañedo y forma parte de este legado.

Visita las poblaciones cercanas como Riego de la Vega, Ponferrada, Tábara, Losacino y Villalcampo. Para más conexiones, explora las opciones en OLDPIK, donde la historia y los recuerdos se entrelazan.

Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Fotos más cercanas a Espadañedo

Auto Salón

A unos 86 kilómetros

Obreros reparando Ordoño II

A unos 86 kilómetros

Plaza Mayor

A unos 86 kilómetros
c. 1953 JOSE M LOPEZ

Gasolinera

A unos 86 kilómetros

Muerte de Franco

A unos 86 kilómetros
c. 1945 JOSE M LOPEZ

Calle Legio VII

A unos 86 kilómetros
c. 1970 OldPik

Carro tirado por un pastor alemán, en la Calle de los Cubos

A unos 86 kilómetros

Guardia Civil

A unos 89 kilómetros

Inauguración del pantano.

A unos 90 kilómetros

Vista de la Catedral, desde el castillo.

A unos 90 kilómetros

plaza de San Antolín

A unos 90 kilómetros
c. 1945 OldPik

La tienda de electricidad de CANIT

A unos 90 kilómetros

Vista de la ciudad y del río Duero.

A unos 90 kilómetros

Pertiguero de la Catedral.

A unos 90 kilómetros

Traje ventioseno de respeto propio de ceremonias de luto

A unos 97 kilómetros

Escena cotidiana.

A unos 97 kilómetros

Enfermeras del hospital asesinadas en la Guerra Civil.

A unos 99 kilómetros

Puente romano sobre el río Cabe.

A unos 100 kilómetros
c. 1934 JOSE M LOPEZ

JUNTO AL COCHE

A unos 100 kilómetros

Vehículo Matriculado en 1921.

A unos 101 kilómetros
c. 1957 JOSE M LOPEZ

Vehículo

A unos 101 kilómetros
c. 1971 OldPik

Despoblado de la Mañana

A unos 103 kilómetros

Charra de Aldeadávila.

A unos 104 kilómetros
c. 1948 JOSE M LOPEZ

Grupo de amigos.

A unos 104 kilómetros

Presa de Aldeadavila.

A unos 104 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

El cura de la Colegiata

A unos 108 kilómetros

Vehículo Studebaker J-15

A unos 109 kilómetros

Plaza de Santa Marina

A unos 109 kilómetros

Grupo de jovenes trabajadoras

A unos 111 kilómetros

“Mazar o liño”

A unos 114 kilómetros
c. 1905 JOSE M LOPEZ

Imágen coloreada del O-45

A unos 115 kilómetros

Río Narcea

A unos 116 kilómetros
c. 1970 OldPik

Aventadora de grano

A unos 116 kilómetros
c. 1950 OldPik

PASANDO EL PUERTO

A unos 118 kilómetros

Ferrocarril de la Robla

A unos 121 kilómetros

Construcción del Puente Nuevo sobre el Miño.

A unos 121 kilómetros

Seat 600 en la tercera edición del Rallye

A unos 121 kilómetros

Mujeres en el portalón

A unos 122 kilómetros
c. 1920 JOSE M LOPEZ

Una familia numerosa

A unos 123 kilómetros

Cocina de aldea

A unos 123 kilómetros