Fotos antiguas de Cuatro Caminos

8 fotos

Cuatro Caminos es más que una simple estación de metro; es un símbolo de la historia de Cuatro Caminos que nos transporta a una era pasada, cuando el Metro de Madrid abrió sus puertas por primera vez el 17 de octubre de 1919. Desde su inauguración por Alfonso XIII, esta estación ha visto la evolución y el crecimiento de la ciudad, siendo también la más profunda del sistema, con andenes que descienden 45 metros bajo tierra.

La ilusión de las fotografías antiguas de Cuatro Caminos captura momentos que definen la esencia de la ciudad, recordándonos los tiempos en que la vida cotidiana se entrelazaba con el vaivén de los trenes. A lo largo de los años, la estación ha experimentado numerosas transformaciones, pero su espíritu original perdura.

Si te encuentras explorando el área, no olvides visitar las cercanas Bellas Vistas, Berruguete, Tetuán, Gaztambide y El Viso, donde cada calle tiene una historia que contar. Busca también poblaciones cercanas en OLDPIK y conecta a través de las imágenes antiguas de Cuatro Caminos, conservando así la memoria colectiva de nuestras raíces.

Invitamos a todos a contribuir con este proyecto único y a compartir sus fotos antiguas de Cuatro Caminos, porque cada imagen es un tesoro que merece ser recordado.

Patrón/na Isidro Labrador, Virgen De La Almudena, Mariana De Jesús
Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Bar Chumbica

Vista aérea de la Glorieta de Cuatro Caminos.

Glorieta de Cuatro Caminos

Hora del descanso

La calle Hernani en 1914.

HUELGA GENERAL EN CUATRO CAMINOS

Construcción del paso elevado de Cuatro Caminos

c. 1930 OldPik

Paseo de la Reina Victoria

Fotos más cercanas a Cuatro Caminos

c. 1966 OldPik

Junto al estadio de futbol.

A unos 2 kilómetros

Desplumando aves en el matadero

A unos 3 kilómetros

Plaza de San Gregorio

A unos 3 kilómetros

Coronando Perdices.

A unos 3 kilómetros

Parque de Bomberos de O'Donnell.

A unos 3 kilómetros

Madrileños dándose un chapuzón en La Pedriza

A unos 3 kilómetros

Casa de las Siete Chimeneas

A unos 3 kilómetros
c. 1935 OldPik

Vista de la Plaza de Cibeles

A unos 3 kilómetros

El ocaso de los tranvías

A unos 3 kilómetros

Tranvía de la línea 8, llevando de remolque a una «jardinera»

A unos 3 kilómetros
c. 1942 OldPik

Vista aérea de la Plaza de Colón

A unos 3 kilómetros

La Castellana y a la derecha el edificio del ABC

A unos 3 kilómetros
c. 1938 OldPik

Trincheras

A unos 3 kilómetros

Madrileñas en un coche Isetta

A unos 3 kilómetros

Bar de Moncloa

A unos 3 kilómetros

La Plaza de Castilla en obras

A unos 3 kilómetros

Federico García Lorca en la Universidad de Salamanca

A unos 3 kilómetros
c. 1953 OldPik

Edificio Iberia

A unos 3 kilómetros

Autobús de la línea 43

A unos 3 kilómetros
c. 1855 OldPik

Calle de Alcalá

A unos 3 kilómetros

Carrito de helados

A unos 3 kilómetros

PUERTA DE ALCALÁ

A unos 3 kilómetros

PUERTA DE ALCALÁ

A unos 3 kilómetros

PUERTA DE ALCALA

A unos 3 kilómetros

PUERTA DE ALCALA

A unos 3 kilómetros

Grupo de trabajo del estudio de José Albiñana

A unos 3 kilómetros

PUERTA DE ALCALÁ

A unos 3 kilómetros
c. 1875 OldPik

PUERTA DE ALCALÁ

A unos 3 kilómetros
c. 1861 OldPik

Calle Alcalá por Jean Laurent

A unos 3 kilómetros

PUERTA DE ALCALÁ

A unos 3 kilómetros

PUERTA DE ALCALA

A unos 3 kilómetros

Droguería perfumería "El Segoviano".

A unos 3 kilómetros

Inmediaciones de la Puerta de Hierro

A unos 3 kilómetros

Zona de Ciudad Universitaria

A unos 3 kilómetros

Zona de Ciudad Universitaria

A unos 3 kilómetros

REYES MAGOS

A unos 3 kilómetros

Calle Montera

A unos 3 kilómetros

PLAZA DE CALLAO

A unos 3 kilómetros
c. 1890 OldPik

Ciclistas pioneros

A unos 3 kilómetros

Casa de Benito Pérez Galdós

A unos 3 kilómetros