Fotos antiguas de Campo de Criptana

Bandera de Campo de Criptana
Coat of arms of Campo de Criptana
3 fotos

Campo de Criptana: Historia y Legado

En el corazón de C Castilla-La Mancha, se encuentra Campo de Criptana, un lugar donde el viento acaricia los memorables molinos de viento que Don Quijote no pudo evitar desafiar. Estos emblemáticos gigantes, testigos de la historia de Campo de Criptana, se alzan orgullosos y cuentan historias de antaño, enfundados en un manto de nostalgia.

Con una historia rica que se remonta a la Edad del Hierro, este pueblo ha vivido múltiples transformaciones; desde las primeras menciones por el romano Tito Livio hasta convertirse en un importante núcleo agrícola durante los siglos posteriores. Su esencia se entrelaza con nombres ilustres como el de la inolvidable actriz Sara Montiel, quien nació en estas tierras.

Los visitantes también pueden explorar poblaciones vecinas como Alcázar de San Juan, Herencia o Puerto Lápice. Para aquellos que deseen conectar más historias, sugiero buscar en OLDPIK, un maravilloso proyecto destinado a preservar la memoria colectiva de nuestra tierra. Contribuye subiendo tus imágenes antiguas de Campo de Criptana y asegúrate de ser parte del legado.

El legado de una comunidad vibrante y su calidez resuena en cada rincón. Descubre, vive y siente la mágica historia de Campo de Criptana, donde cada paso cuenta y cada imagen mantiene viva la memoria.

Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Niños, carros y molinos.

c. 1955 JOSE M LOPEZ

Vista parcial de la población y molino de viento.

c. 1910 OldPik

Familia con su carro de lanza entalamado.

Fotos más cercanas a Campo de Criptana

CALLE

A unos 92 kilómetros

Guardias Civiles

A unos 92 kilómetros

Anciana mujer en burro

A unos 92 kilómetros

Visita a Toledo

A unos 92 kilómetros

Turistas franceses posan con un toledano

A unos 92 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

Palacio de los Andrada

A unos 92 kilómetros

VISTA GENERAL

A unos 92 kilómetros
c. 1905 JOSE M LOPEZ

Mujer con sombrilla y un niño con el Baño de la Cava al fondo.

A unos 92 kilómetros

El emperador de Etiopía Haile Selassie

A unos 92 kilómetros
c. 1927 OldPik

Jardín de la Casa del Greco

A unos 92 kilómetros

PLAZA ZOCODOVER

A unos 92 kilómetros

Liberación del Alcázar de Toledo: Heinrich Himmler visitando el Alcázar junto a José Moscardó

A unos 92 kilómetros

Claudia Cardinale

A unos 92 kilómetros
c. 1936 OldPik

Entierro del Señor de Orgaz

A unos 92 kilómetros
c. 1870 JOSE M LOPEZ

Fachada del Hospital de Santa Cruz

A unos 92 kilómetros

Crecida del Tajo

A unos 92 kilómetros
c. 1937 OldPik

Toledo en plena Guerra Civil.

A unos 92 kilómetros

Domingo de Ramos en la Catedral de Toledo

A unos 92 kilómetros

Iglesia de San Miguel

A unos 92 kilómetros

Calle del Cristo de la Calavera

A unos 92 kilómetros

Calle Ancha

A unos 92 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

Posada de la Sangre.

A unos 92 kilómetros

Congreso de pedagogía experimental

A unos 92 kilómetros

San Juan de Los Reyes

A unos 92 kilómetros

Vendedor de helados en la Plaza de Zocodover

A unos 92 kilómetros

UNO DE LOS DAGERROTIPOS MÁS ANTIGUOS DE ESPAÑA

A unos 92 kilómetros
c. 1890 OldPik

Puerta de la Sangre o Zocodover

A unos 92 kilómetros
c. 1913 OldPik

Grupo familiar en una carpintería

A unos 92 kilómetros

JOAQUÍN SOROLLA PINTANDO

A unos 92 kilómetros
c. 1900 OldPik

Aguadores

A unos 92 kilómetros

FIESTA DEL ÁRBOL

A unos 92 kilómetros

Puerta del Sol

A unos 92 kilómetros
c. 1880 JOSE M LOPEZ

Melonera

A unos 92 kilómetros

Niños en un Colegio de huérfanos.

A unos 92 kilómetros
c. 1910 JOSE M LOPEZ

Tienda de ultramarinos

A unos 92 kilómetros

Albert Einstein en Toledo,

A unos 92 kilómetros

Plaza de Zocodover

A unos 92 kilómetros
c. 1870 JOSE M LOPEZ

Este de la ciudad

A unos 92 kilómetros

Plaza de Zocodover

A unos 92 kilómetros

En el Valle.

A unos 92 kilómetros