Fotos antiguas de Alfarnate

Bandera de Alfarnate
Coat of arms of Alfarnate
1 foto

Enclavado en las montañas de la Alta Axarquía, Alfarnate es un remanso de paz y tradición donde el pasado cobra vida. Con sus fotos antiguas de Alfarnate, podemos revivir un tiempo en el que sus calles, llenas de historia, resonaban con las risas de los niños del pueblo. El nombre de este lugar proviene del árabe "Al-farnat", que significa "molino de harina", un símbolo de la agricultura que ha sido la base de su economía desde tiempos inmemoriales.

Las imágenes antiguas de Alfarnate nos muestran un municipio de 1039 almas que, aunque pequeño, ha sido un crisol de culturas desde el periodo musulmán. La historia de Alfarnate se remonta a la Prehistoria, reflejada en los restos descubiertos en sus valles. Durante las festividades como la Feria de San Antonio y la Fiesta de la Virgen de Monsalud, los alfarnateños honran sus tradiciones con fervor y devoción.

Este encantador municipio es el corazón de la montaña, rodeado de Los Arenales, Antequera, Málaga, Campanillas y Churriana. Invito a todos a explorar estas conexiones en OLDPIK, un proyecto único para preservar la memoria.

Filtros
Refina tu búsqueda de imágenes
Desde el año
Hasta el año

Venta de Alfarnate.

Fotos más cercanas a Alfarnate

Baños de la Estrella

A unos 33 kilómetros

Procesión de Semana Santa

A unos 33 kilómetros

ACCIDENTE DE TRANVÍA

A unos 33 kilómetros

The city and the cathedral from the port

A unos 33 kilómetros

Pablo Picasso with his sister Lola

A unos 33 kilómetros

Baños del Carmen

A unos 33 kilómetros

La Alcazaba.

A unos 33 kilómetros

Retrato de grupo en la puerta del Hospital Civil.

A unos 33 kilómetros

Cervecería

A unos 33 kilómetros

EN LA FERIA

A unos 33 kilómetros
c. 1953 JOSE M LOPEZ

Limpiabotas

A unos 33 kilómetros

A FAVOR DE GIBRALTAR ESPAÑOL

A unos 33 kilómetros

Barrio de Ciudad Jardín

A unos 33 kilómetros
c. 1970 OldPik

Calle Jacinto Verdaguer

A unos 33 kilómetros

NIÑOS EN LAS ESCUELAS PARROQUIALES DE LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA

A unos 38 kilómetros

Entrada a Málaga

A unos 42 kilómetros

Autobus en la Pza. de San Sebastián.

A unos 45 kilómetros

Cuesta del Tajo y torre de Pimentel

A unos 46 kilómetros

Gran Hotel Nautilus

A unos 46 kilómetros

Los Tajos y el Bajondillo

A unos 46 kilómetros

Vivienda-cueva

A unos 49 kilómetros

Federico García Lorca con 6 años

A unos 49 kilómetros

EL BIZCO DE " EL BORGE " ( BANDOLERO)

A unos 51 kilómetros

Hostal del Mirlo Blanco

A unos 55 kilómetros
c. 1944 JOSE M LOPEZ

Padul, Granada años 40

A unos 56 kilómetros

Paseo Alcántara Romero

A unos 56 kilómetros

Fotografia de estudio

A unos 56 kilómetros

Tras el bombardeo del 7 de noviembre

A unos 56 kilómetros
c. 1958 JOSE M LOPEZ

Niños con gafas de cartón.

A unos 56 kilómetros

Desfile procesional

A unos 56 kilómetros

Trabajadores del lino

A unos 57 kilómetros

Tan alegres

A unos 58 kilómetros

Desaparecido Casino De Fuengirola

A unos 60 kilómetros

Las primeras fotografías de la Alhambra

A unos 62 kilómetros

Tranvía de cremallera

A unos 62 kilómetros

Carrera del Río Darro.

A unos 62 kilómetros

Barrio de San Cristóbal

A unos 62 kilómetros

Limpiabotas

A unos 62 kilómetros

Calle

A unos 62 kilómetros

Paseo de la Bomba

A unos 62 kilómetros